Cargando...

Sabotaje

La Comunidad de Madrid denuncia daños en 16 bases contraincendios de brigadas forestales en huelga

Los daños han consistido en colocar “pitones” en las puertas exteriores de los recintos para dificultar el acceso, así como el bloqueo de cerraduras

Protesta de los agentes de las brigadas forestales ante la Asamblea de Madrid La Razón

La Consejería de Medio Ambiente Agricultura e Interior ha denunciado ante la Guardia civil daños “importantes” en 16 bases del dispositivo contraincendios, lo que ha producido que a las 14:00 todavía hubiera 9 recursos inoperativos por no poder acceder ni a los vehículos ni a la ropa del personal.

Los daños se han producido en el marco de la huelga convocada por el comité de empresa de las brigadas forestales, que se inició el 15 de julio y que está previsto mantener hasta el 15 de agosto, coincidiendo con la época de mayor riesgo de incendios en Madrid.

Según denuncia la Comunidad de Madrid, los daños han consistido en colocar “pitones” en las puertas exteriores de los recintos para dificultar el acceso a los mismos, así como la inutilización de las cerraduras de acceso a los edificios que sirven como base a dichos recursos.

En el caso de la base de la brigada helitransportada de Valdemorillo se han observado además que “el helicóptero situado en dicha base (de la empresa Pegasus) había sido manipulado, de modo que ha pasado a estar inoperativo (clave 0) mientras se realizan las pruebas que permitan confirmar que el aparato funciona correctamente. Además de tirar piedras en la superficie del helipuerto”.

Tal y como han detallado desde el Ejecutivo autonómico, desde la empresa TRAGSA como desde la Dirección General de Emergencias, se ha procedido a reparar los daños a la mayor celeridad para que los recursos pudieran estar plenamente operativos. No obstante, “está habiendo casos, como es el de la base de Cercedilla, donde no está siendo posible corregir la inutilización de la cerradura”.

Por otro lado, una vez se consiga acceder a todas las bases “quedará pendiente arreglar dichas cerraduras al objeto de poder cerrar dichas instalaciones y mantener su seguridad”.

Estos hechos han sido denunciados a la Guardia Civil puesto ya que “no solo dañan el patrimonio de la Comunidad de Madrid, sino lo que es más grave se llevan a cabo en época de alto riesgo de incendio comprometiendo el dispositivo de extinción, suponiendo un riesgo para el medioambiente y la vidas de los madrileños, a su vez, alterando elementos tan críticos incluso para la seguridad del personal actuante como un helicóptero”. A las 17:00 horas, todavía estaban inoperativas las bases de Cercedilla, Puebla y Moralzarzal.

Los efectivos de las brigadas forestales de la Comunidad de Madrid, que forman parte de la empresa pública Tragsa, están en huelga para reclamar la negociación de un nuevo convenio colectivo que no se actualiza desde hace 16 años y una mejora "urgente" de sus condiciones económicas por los “salarios congelados, sin reconocimiento profesional real y bajo un modelo de contratación que nos condena a la precariedad más absoluta”, según aseguraron en su día los convocantes.