Datación científica
Confirmado: la Puerta de la Torre de los Lujanes, la más antigua de Madrid, tiene seis siglos de vida
Así lo ha revelado un estudio realizado por la Universidad de Salamanca mediante la técnica del carbono 14

El portón de madera de nogal que da acceso a la Torre de los Lujanes, en la madrileña Plaza de la Villa, data la madera que la revista del año 1415 y sitúa la construcción de la puerta en los primeros años del siglo XV.
Así lo ha revelado un estudio -que recoge Efe-, realizado por la Universidad de Salamanca mediante la técnica del carbono 14, según ha indicado en un comunicado la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País, que cuenta con ese edificio como sede desde finales del siglo XVIII.
Señalan que dicho estudio supone una "información inédita sobre uno de los elementos arquitectónicos más singulares del Madrid medieval" ante la ausencia de datos técnicos verificables.
Sin embargo, con la prueba del carbono 14 se confirma "la relevancia patrimonial que ahora ha podido ser desvelada gracias a la ciencia".
La institución, fundada en 1775 y actualmente inmersa en la conmemoración de su 250 aniversario, refuerza con este hallazgo su compromiso con el estudio y la difusión del patrimonio histórico madrileño.
En el marco de dicha conmemoración, la Real Sociedad Económica Matritense celebrará mañana una conferencia 'La puerta de la Torre de los Lujanes. Datación por carbono 14. Nueva luz sobre uno de los conjuntos más singulares del Madrid medieval' destinada a presentar públicamente los resultados de la datación científica.