Datos
La criminalidad en la Comunidad de Madrid baja casi un 3% en el primer semestre, pero aumentan los homicidios
A lo largo de estos primeros seis meses del año se han registrado en la región un total de 159.705 delitos convencionales
La criminalidad en la Comunidad de Madrid ha bajado un 2,7% en el primer semestre de este 2025 respecto al mismo periodo del año anterior, destacando además la reducción de las agresiones sexuales con penetración (violaciones) en casi dos puntos, aunque también un aumento del 80% en los homicidios; y confirmándose la tendencia al alza de los delitos cometidos en el ciberespacio. En concreto, a lo largo de estos primeros seis meses del año se han registrado en la región un total de 159.705 delitos convencionales, lo que representa un 3,9% menos que en el mismo periodo del año anterior; mientras que la cibercriminalidad ha aumentado en un 2,5% hasta los 38.728 infracciones penales, según se desprende de balance del Ministerio del Interior, recogido por Europa Press.
Por tipos penales, los delitos contra la libertad sexual crecen un 8,3% sobre 2024, mientras que los delitos contra la libertad sexual con penetración (violaciones) descienden hasta junio hasta los 1.582, un 1,9% menos que en la primera mitad del año pasado. El resto de delitos contra la libertad sexual escalan hasta los 1.230, un 12% más. A nivel nacional se ha registrado un aumento del 5,3% en los delitos contra la libertad sexual y ha habido un siete % más de violaciones en este periodo (más de 2.650 denuncias). El Ministerio que dirige Fernando Grande-Marlaska ha reiterado que este "aumento sostenido" en los delitos de índole sexual debe ponerse en relación "con las activas políticas de concienciación y de reducción de la tolerancia social y personal frente a este tipo de hechos delictivos".
Los delitos de tráfico de drogas, por su parte, aumentan en la región un 11,1%, de 1.824 hechos registrados en los seis primeros meses de 2024, a 2.026 en 2025. Esta tendencia es similar a la registrada en el conjunto del país, y, como es habitual, Interior explica que este aumento "está muy relacionado con la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en el marco de planes específicos". El mal dato de las caídas de los homicidios consumados, que aumentan en un 80%, de diez ocurridos en 2024 a 18 en este año, contrasta con la bajada de los homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa (-13,2 %). Sin embargo, los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria han aumentado en un 5,7%, desde los 1.659 de 2024 a los más de 1.750 de estos primeros seis meses.
Los secuestros han bajado de ocho a cinco (-37,5%). Interior desglosa además diferentes tipos de delitos contra el patrimonio: los robos con violencia o intimidación disminuyen un 13,3%; los robos con fuerza en domicilio, establecimientos y otras instalaciones caen un 10,8%; y los hechos producidos en domicilios bajan otro 9,6%. Los hurtos (56.835 casos en 2025) disminuyen un 8,5%, mientras que las sustracciones de vehículos caen un 7,3% con respecto a los datos entre enero y junio de 2024. Los delitos por tráfico de drogas, por su parte, aumenta en un 11,1%. Por otro lado, el Ministerio del Interior ha reflejado en su balance un nuevo alza del 2,5% respecto a los delitos cometidos en el ciberespacio. Aunque se ha registrado un descenso del 1,3% en las estafas informáticas, el resto de ciberdelitos han aumentado desde en un 32,3% hasta superar los 5.700 hechos denunciados.
En lo que respecta a los datos de la ciudad de Madrid, el balance del Ministerio del Interior refleja un descenso del 5% en la criminalidad convencional, y una bajada del 3,4% en lo que se refiere a la cibercriminalidad. Sin embargo, destaca un notable aumento de los homicidios dolosos y asesinatos consumados, que pasan de dos a ocho (+300%); así como lo de los homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa, que pasan de 33 a 36 (+9,1%). Los delitos contra la libertad sexual aumentan en un 6,3%, si bien las violaciones marcan un descenso de casi el 7%. En lo que respecta a los delitos de robo con violencia e intimidación, se ha registrado un descenso del 11,2% respecto al mismo periodo del año anterior; mientras que los robos con fuerza en domicilios también ha caído un 12%. Los hurtos han caído en un 12,6%, si bien los delitos de tráfico de drogas han pasado de 1.347 a 1.581, escalando en un 17,4%.