
Dos de Mayo
El delegado del Gobierno contraataca a Ayuso con imágenes de una retreta militar a su mando
Mientras la presidenta denunciaba “un agravio” por la ausencia del Ejército en el acto del Dos de Mayo, Francisco Martín difundía en X imágenes del Ejército por las calles de Madrid

El enfrentamiento institucional entre la Comunidad de Madrid y el Gobierno central volvió a escenificarse este 2 de mayo, y no solo en los discursos. Mientras Isabel Díaz Ayuso lamentaba desde la Real Casa de Correos la ausencia del Ejército en el tradicional homenaje a los héroes del levantamiento de 1808, el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, contraatacaba a Ayuso con la difusión, a través de la red social X, de de imágenes de la Retreta Militar, en la que él mismo figuraba como máxima autoridad presente.
El gesto ha sido interpretado como una réplica directa a las palabras de la presidenta madrileña, que había calificado de “agravio” la decisión del Gobierno de excluir este año a las Fuerzas Armadas del acto institucional en la Puerta del Sol. “El pueblo de Madrid está dolido y echa de menos a su Ejército”, afirmó Ayuso en su discurso, en el que acusó al Ejecutivo de Pedro Sánchez de impedir la parada militar en el corazón de la capital.
Horas después las redes del delegado del Gobierno mostraban a Martín presidiendo la Retreta Militar por las calles del centro de Madrid. Con marchas, timbales, clarines y unidades montadas y a pie, el desfile recorrió enclaves históricos.
Si bien el Ejecutivo no había incluido al Ejército en el homenaje civil del 2 de mayo, sí lo puso en el centro de una retreta cargada de simbolismo, con presencia militar y policial, y en la que el protagonismo institucional recayó no en el Gobierno regional, sino en su representante directo en la Comunidad.
Hace unos días la ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó con contundencia que el homenaje en Sol era “un acto civil” y que las Fuerzas Armadas estarían presentes en otros actos “estrictamente militares”. Pero la publicación del delegado ha sido interpretado como una maniobra para desautorizar el relato de la presidenta.
✕
Accede a tu cuenta para comentar