Planes

La escalada urbana: un plan cada vez más atractivo

La escalada ha experimentado un auge significativo en los últimos años, consolidándose como uno de los deportes más populares y versátiles del momento

La Cantina, en el centro Sputnik de Legazpi
La Cantina, en el centro Sputnik de LegazpiLa Razón

Con la llegada de la Semana Santa, Madrid se transforma en un hervidero de actividades culturales y de ocio. Sin embargo, para aquellos que buscan una experiencia diferente, activa y emocionante, la escalada indoor ha trascendido su etiqueta de deporte minoritario para convertirse en una actividad de ocio popular emergiendo como una opción vibrante y accesible para todas las edades y niveles.

La escalada ha experimentado un auge meteórico en los últimos años, consolidándose como uno de los deportes más populares y versátiles del momento. Atrás quedaron los días en que la escalada se asociaba exclusivamente con montañeros experimentados. Hoy, los centros de escalada urbanos están repletos de personas de todas las edades y niveles de condición física, ansiosas por descubrir los beneficios físicos y mentales de la escalada.

Sputnik Climbing es un claro ejemplo de este auge pues en los últimos 10 años ha pasado de abrir un primer centro a tener cuatro estratégicamente ubicados en la Comunidad de Madrid. Situados en Alcobendas, Las Rozas, Legazpi y Chamberí, sus instalaciones abren este deporte a todos los públicos y muestran que todo el mundo puede escalar.

Cada centro cuenta con amplias instalaciones de vanguardia, con presas (agarres y apoyos) variadas y renovadas, zonas de boulder desafiantes y áreas específicas para niños.

Además, ofrecen cursos de iniciación, clases de técnica y alquiler de material, asegurando una experiencia completa y segura para todos los visitantes.

De hecho, una de las claves del éxito de la escalada es su accesibilidad. Desde la apertura del primer centro de Sputnik en Alcobendas, el número de centros de escalada ha aumentado exponencialmente llegando a superar los 360 en toda España en 2024. Este crecimiento refleja el creciente interés de la sociedad en este deporte.

Además, la escalada indoor se desarrolla en un entorno seguro y controlado, lo ideal para iniciarse en este deporte, sin necesidad de experiencia previa ni una inversión importante en material y conocimientos. “En Sputnik Climbing, basta con llegar al centro de escalada y observar a tu alrededor para saber cómo funciona este deporte y qué debes hacer para iniciarte en él” asegura Fernando Hernández, CEO y director de operaciones y expansión de Sputnik Climbing.

Además, apunta Hernández, “la escalada se adapta a todos los niveles, desde principiantes que buscan un plan diferente hasta escaladores experimentados que buscan mejorar su rendimiento, enfrentarse a nuevos desafíos o se resguardan ante el mal tiempo que les impide escalar en roca”.

Beneficios físicos y mentales

Sin duda, otro de los motivos que ha llevado a la escalada a situarse entre los deportes de moda en los últimos años es que se trata de una actividad muy completa: no solo mejora la fuerza, la resistencia y la flexibilidad –todo en uno y sin que apenas te des cuenta de ello–, también te permite superarte, desarrollar la autoestima y la confianza y generar vínculos con la gente con la que compartes la escalada.

En este sentido, la escalada se ha convertido en una excelente opción para quienes no se sienten cómodos en un gimnasio convencional. Los centros deportivos de Sputnik Climbing están diseñados para favorecer la diversidad y la integración de cada nueva persona que se acerca a la escalada. Y es que, el diseño que siguen sus instalaciones permite a cualquier persona disfrutar desde el primer momento y sumergirse en un desafío físico y mental estimulante, en un ambiente seguro y supervisado por profesionales. El foco no está puesto en el rendimiento y la consecución de objetivos físicos sino en el bienestar de las personas, en la diversión y compartir experiencias valiosas con la comunidad.

Así mismo, la escalada tiene también muchos beneficios en lo referido a la salud mental. Al mantener la mente enfocada, favorece la concentración, dejando atrás los pensamientos y preocupaciones del día a día, y alivia el estrés. Poder enfrentarse a problemas cada vez más complejos fomenta la seguridad en las propias capacidades y esto se traduce, a su vez, en la vida diaria.

Además, la comunidad escaladora comprende la escalada no tanto como un deporte sino como una actitud y una forma de vida. De esta manera, los centros de escalada son lugares donde crear lazos de amistad en torno a intereses comunes, compartir hábitos saludables y generar vínculos, lo que también mejora nuestra calidad de vida.

Según el CEO de Sputnik Climbing, “la sensación de superar un desafío, la adrenalina de alcanzar la cima y la comunidad que se crea en nuestros entornos hacen de este deporte una experiencia única y emocionante capaz de atraer cada vez a más perfiles”, a lo que añade: “en Sputnik Climbing creemos que la escalada es mucho más que un deporte, es una forma de vida”.