Medio Ambiente

Estas son las ayudas en Madrid por achatarrar su vehículo: plazos e importes

El Plan Mueve Madrid contempla también la autorización directa de ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos

Nuevas ayudas para achatarrar coches
Nuevas ayudas para achatarrar cocheslarazonLR

Las subvenciones de la Comunidad de Madrid para aliviar el impacto de las limitaciones de circulación en zonas como Madrid 360 recogen ayudas de hasta 2.000 euros por el achatarramiento de coches sin distintivo ambiental y hasta 20.000 euros para la compra de un taxi o vehículo VTC de células de combustible (de hidrógeno).

La Comunidad de Madrid ha aprobado hoy las normas reguladoras y el procedimiento de concesión directa de este nuevo paquete de ayudas que se incluyen en el Plan Mueve Madrid.

Así, según ha destacado el portavoz del Gobierno regional, Miguel Ángel García, en rueda de prensa, se ofrecerán ayudas de hasta 2.000 euros para el achatarramiento de vehículos sin distintivo ambiental, en el caso de que, además, se adquiera uno nuevo con etiqueta ECO o Cero emisiones.

Para ello, el Ejecutivo autonómico invertirá 8.487.200 euros, cuyo periodo será hasta el 31 de diciembre de 2026. Las bases se publicarán en el Boletín Oficial regional (BOCM) antes de que finalice este año.

Serán beneficiarios las personas físicas, mayores de edad, residentes en municipios madrileños, así como los profesionales autónomos y pequeñas y medianas empresas que desarrollen su actividad económica en zonas de bajas emisiones.

Con este enfoque, se busca aliviar el impacto de las limitaciones de circulación, facilitando a estos grupos el acceso a vehículos más eficientes y sostenibles. Para ellos irán destinadas el 30% de estas subvenciones.

Además, entre los incentivos incluidos con el Plan Mueve Madrid está la concesión de bonos ambientales de movilidad cero emisiones por valor de 1.250 euros para el uso de servicios de transporte compartido "car o motosharing- durante un periodo de dos años, el abono transporte de la zona tarifaria C2 durante un periodo de 3 años o una ayuda de 1.000 euros".

El Plan Mueve Madrid contempla también la autorización directa de ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos. Así, para las bicicletas de dos ruedas con pedaleo asistido y una potencia inferior o igual a 250 W, el Gobierno regional dará un máximo de 600 euros; para los ciclos de tres ruedas,1.500?euros; las bicicletas de mano asistidas,1.000?euros; y los ciclomotores de dos ruedas tipo scooter, 700 euros.

La Comunidad de Madrid ofrecerá también hasta 20.000 euros para la compra de coches eléctricos de células de combustible (de hidrógeno) que se destinen al uso de taxi o de servicios de vehículo de transporte con conductor (VTC), de categoría M1(menos de ocho asientos, sin contar el del conductor). Se podrán beneficiar autónomos y pymes.

En la actualidad hay menos de 10 vehículos de este tipo circulando por Madrid. Por ello, se busca la introducción a través de este sector, para que sirva de ejemplo demostrativo de esta nueva tecnología, de manera similar a lo que sucedió con los coches híbridos en sus inicios.

Estas ayudas se incluyen también en el Plan Moves III de la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid (Fenercom), siendo incompatibles ambas según las normas reguladoras