Patrimonio

El grupo escultórico de Daoiz y Velarde se podría "refugiar" en el Museo del Prado

La obra, realizada por Antonio Solá en el siglo XIX, posee "un inmenso valor histórico, artístico y simbólico", y está en medio de la reforma de la emblemática plaza del Dos de Mayo

Una asociación pide la devolución del Daoiz y Velarde de la plaza del Dos de Mayo al Prado para su conservación
Una asociación pide la devolución del Daoiz y Velarde de la plaza del Dos de Mayo al Prado para su conservaciónEuropa Press

La Asociación Madrid Ciudadanía y Patrimonio ha pedido al Ayuntamiento de Madrid la devolución de la escultura de Daoiz y Velarde al Museo del Prado con motivo de la remodelación de la plaza del Dos de Mayo, donde está ahora situada, y para asegurar su "adecuada conservación".

En concreto, la entidad ha mostrado en un comunicado "su preocupación por la conservación" del patrimonio histórico y artístico de la ciudad y ha solicitado que se inicien los trámites necesarios y que sea reemplazada por una réplica para "recordar el memorable evento que tuvo lugar en aquel lugar".

"Su permanencia a la intemperie durante décadas la ha expuesto a un grave deterioro por la erosión natural y las inclemencias meteorológicas, además de haber sufrido diversos actos vandálicos que han afectado tanto a su integridad física como a su dignidad estética", ha señalado.

Madrid Ciudadanía y Patrimonio ha destacado que esta obra, realizada por Antonio Solá en el siglo XIX, posee "un inmenso valor histórico, artístico y simbólico" y representa a dos de los héroes del levantamiento del 2 de mayo de 1808. "Forma parte fundamental de la memoria colectiva de nuestra nación", ha añadido.

"Su estancia a la intemperie ya le ha ocasionado una merma de sus cualidades artísticas originales, por lo que conviene tomar medidas a ese respecto. La conservación de esculturas de gran valor como esta exige unas condiciones ambientales estables, medidas de seguridad adecuadas y un entorno que favorezca su estudio y apreciación por parte de las generaciones presentes y futuras", ha defendido.

Por estas razones, la asociación ha subrayado que el lugar "más idóneo" para garantizar su protección y conservación a largo plazo es el Museo del Prado, "su propietario real y la institución que reúne las capacidades técnicas, científicas y profesionales necesarias para preservar este tipo de bienes culturales en las mejores condiciones posibles".

"Rogamos al Consistorio que considere esta solicitud con la mayor atención, y que, en coordinación con las autoridades competentes, facilite la restitución de esta escultura al Museo del Prado para asegurar su adecuada conservación y puesta en valor", ha reclamado.

Consuros de remodelación

Hace unas semanas, el jurado del concurso de ideas organizado por el Ayuntamiento y el Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM) para remodelar la céntrica plaza del Dos de Mayo revisó el fallo que emitió en diciembre para finalmente declara desiertos tanto el primero como el tercer premio.

El segundo premio ha sido otorgado a la propuesta 'Sol y sombra', de Carlos Alberto Pita y Xoan Manuel Pérez, ha informado el Consistorio en un comunicado. Una vez finalizado el proceso del concurso de ideas, "el área de Obras y Equipamientos analizará los pasos a seguir en relación con las posibles alternativas para acometer la remodelación de la plaza".

El jurado revisó el fallo emitido en diciembre tras la presentación de varias reclamaciones y ha decidido excluir las propuestas que habían obtenido el primer y el tercer puesto tras verificar que incumplían las bases técnicas del concurso al desplazar el grupo escultórico de Daoiz y Velarde y el arco de Monteleón que presiden la plaza.