Extranjería
El hospital de Alcalá prestó atención sanitaria a 44 inmigrantes acogidos
Cuatro de ellos han recibido atención médica por sarna
El Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares ha prestado atención sanitaria a un total de 44 inmigrantes acogidos en el Centro de Acogida, Emergencia y Derivación (CAED) ubicado en el acuartelamiento Primo de Rivera de Alcalá de Henares desde el pasado 8 de enero hasta el día de ayer. Según confirmó a LA RAZÓN la Consejería de Sanidad, algunos de ellos precisaron ingreso hospitalario en la UCI, como ocurrió en el caso de la reyerta multitudinaria entre grupos de migrantes que dejó seis heridos, uno de ellos en coma, el pasado día 13.
Además, se da la circunstancia de que cuatro extranjeros del mismo centro fueron atendidos por sarna, a lo que hay que sumar otros dos ingresos hospitalarios para estudio, uno de ellos por polineuropatía y el otro en neurología por Paresia (disminución de la fuerza y limitación de movimientos), según ha detallado la Consejería.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, pidió al Ejecutivo central hace unos días un plan ante la «tremenda oleada» de inmigrantes y aseguró que había habido un brote de sarna además de agresiones sexuales.
Sus afirmaciones provocaron un nuevo choque con el Gobierno central, que negó la veracidad de sus afirmaciones en el caso de la violación, de la que sí hay constancia de una denuncia, aunque no está acreditado que el presunto violador esté en el centro de acogida.
También el Hospital Príncipe de Asturias ha dado parte a la Consejería de Sanidad de la atención sanitaria ofrecida a los inmigrantes acogidos que fueron desplazados por el Gobierno central desde Canarias hasta Alcalá. Sin embargo, desde el Gobierno central se insiste en que los casos de sarna «son un bulo». El Ministerio de Inclusión y Migraciones arremetió contra Díaz Ayuso y pidió al PP «de forma inmediata y categórica, que deje de relacionar inseguridad e inmigración sin pruebas. «Pedimos encarecidamente que no se alimente la alarma social de forma injustificada», dijo. Más aún, negó que existiese vinculación entre los hechos denunciados y los migrantes acogidos en el acuartelamiento Primo de Rivera de Alcalá de Henares (Madrid).
Desde el Ministerio también calificaron de «bulo» el brote de sarna al que se refirió Ayuso y que ahora ha quedado acreditado por el hospital.
La portavoz de Más Madrid en la Asamblea regional, Manuela Bergerot, también criticó a Ayuso por «vincular inmigración con delincuencia y afeó a la presidenta sus declaraciones en relación con la «oleada de migrantes» en Alcalá de Henares.
El grupo parlamentario de Vox en la Asamblea presentará una iniciativa para que Ayuso devuelva a su país a los inmigrantes ilegales menores haciendo convenios de repatriación con sus países de origen, pese a que Madrid no tiene competencias en materia migratoria