Patrimonio
Madrid blinda un edificio de Antonio Palacios que sus propietarios quieren convertir en hotel
El plan del Ayuntamiento garantizará que los trabajos que se lleven a cabo no alteren los elementos protegidos ni las características constructivas y formales del inmueble
La Junta de Gobierno ha aprobado inicialmente el plan especial para el edificio situado en la calle Mayor, 4, promovido por Lutuenas S.L.U. Se trata de un inmueble de máxima protección proyectado por Antonio Palacios en 1919 cuyos propietarios quieren convertir en hotel. Según ha informado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, con este plan especial el Ayuntamiento quiere garantizar, de acuerdo con la normativa vigente, la compatibilidad del nuevo uso y la garantía de que las obras que se lleven a cabo no alteren los elementos protegidos ni las características constructivas y formales del inmueble.
La edificación cuenta con una superficie construida de 7.544 m2, 5.052 m2 sobre rasante y 2.492 m2 bajo rasante. Es un edificio entre medianerías, con dos fachadas, una a la calle Mayor y otra a la calle del Arenal. Actualmente, está dedicado a uso terciario comercial y de oficinas, cuenta con dos plantas sótano, una entreplanta sótano, una planta baja a dos niveles con frentes a la calle Mayor y a la calle del Arenal, cinco plantas tipo, una planta ático con terrazas y una planta de cubiertas.
Lutuenas S.L.U., promotora de la tramitación del expediente, es propietaria del 66,96 % de la parcela y el edificio pertenece a Manzanares S.A en un 16,739 %, mientras que el 16,351 % es de Gestión Inmobiliaria Castaños 15 S.L. La iniciativa plantea la implantación del uso de hospedaje en la modalidad de hotel en edificio exclusivo, salvo en tres locales de la planta baja que seguirán destinándose al uso comercial como complementario del principal, lo que permitirá la rehabilitación y conservación unitaria del edificio, así como la eliminación de impactos negativos.
La propuesta pretende, además, colaborar en la dinamización de la actividad económica y cultural del centro histórico de la ciudad y mejorar la diversidad de oferta de estancia y alojamiento de calidad.
El edificio está incluido en el Catálogo de Edificios Protegidos del Plan General con el nivel 1 de protección, grado singular y está declarado como Bien de Interés Cultural en la categoría de ‘Monumento’ número 301 denominado ‘Casa Palazuelo’ por Decreto 83/1997, de 10 de julio. La parcela está incluida en el ámbito del Bien de Interés Cultural declarado en la categoría de Conjunto Histórico ‘Recinto de la Villa de Madrid’, según Decreto 41/1995, de 27 de abril y en la zona de interés paleontológico y/o arqueológico número 487, declarada mediante Decreto 61/1993, de 20 de mayo.
El plan especial fue admitido a trámite mediante resolución de 30 de julio de 2024 del director general de Planeamiento del Ayuntamiento de Madrid. Persigue una doble finalidad. Por un lado, valorar la implantación del uso de servicios terciarios en la clase de hospedaje. Por otro, regular el régimen de obras en el edificio incluido en el Catálogo de Edificios Protegidos, con nivel 1 de protección, grado singular, entre las que se encuentran las obras de acondicionamiento general con la finalidad de la protección y puesta en valor del inmueble y la mejora de sus condiciones de habitabilidad y uso.
Restauración de elementos protegidos
En el plan especial ha quedado debidamente acreditada la restauración de todos los elementos protegidos, el mantenimiento de las características constructivas y formales del inmueble y la compatibilidad del uso de servicios terciarios en su clase de hospedaje con la conservación de los valores derivados de su tipología original, conforme a lo indicado en el artículo 4.3.8.6 de las normas urbanísticas. El expediente se someterá ahora al trámite de información pública por el plazo de un mes, mediante la inserción de anuncio en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid y en un periódico de los de mayor difusión, para que se puedan realizar alegaciones.