
Consumo
Madrid, a la cabeza en el delivery nocturno: los madrileños prefieren el pollo frito a la hamburguesa
Entre los pedidos a domicilio más costosos figuran desde botellas de lujo, como Don Perignon, a otro que superó los 800 euros en tacos mexicanos, según un informe de Uber Eats

En la última década, el servicio de delivery en Madrid ha experimentado un auge sin precedentes. La capital española no solo lidera en la cantidad de pedidos en comparación con otras ciudades europeas, sino que destaca por los hábitos y preferencias gastronómicas únicas de sus usuarios. Marta López Saavedra, Head of Grocery & Retail de Uber en España, detalla que
Uno de los puntos clave que diferencia a Madrid es la popularidad de ciertos platos frente a las preferencias de otras ciudades europeas donde UberEats también opera. Mientras que la comida americana, especialmente las hamburguesas y patatas, es la favorita en todas las capitales, el perfil del consumidor madrileño varía en el porcentaje de comida asiática que pide. A diferencia de Berlín y Bruselas, donde la cocina asiática representa el 20% y 17% de los pedidos, respectivamente, en Madrid solo alcanza el 4%. La preferencia aquí se inclina hacia el pollo frito, de marcas populares como Wingstop, mientras que en París y Londres lideran las hamburguesas de marcas internacionales aún no disponibles en el mercado español.
Además, tal y como detalla Saavedra, los madrileños destacan como consumidores nocturnos de comida a domicilio, con tres de cada diez usuarios haciendo pedidos pasadas las 21:00 horas. En ciudades como Berlín y Londres, solo un 15% de los pedidos se realiza en este horario, mientras que en Ámsterdam baja al 13%. En el panorama europeo, únicamente París sigue una tendencia similar, con un 20% de los pedidos realizados después de las 21:00 horas. Además, entre la medianoche y la 1:00, los pedidos en Madrid alcanzan su punto máximo, lo que confirma el gusto de los madrileños por consumir delivery a altas horas.
Las estadísticas también revelan que el madrileño es un usuario de delivery que intensifica sus pedidos durante el fin de semana. Aunque Madrid se encuentra a la cabeza de pedidos en este periodo en comparación con Londres (4% más) y París (6% más), Sevilla lidera el ranking en España, superando a Madrid en un 3%. La capital también ha sido escenario de algunos de los pedidos más costosos en la plataforma de Uber. Desde botellas de lujo como Don Perignon a un pedido que superó los 800€ en tacos mexicanos, algunos consumidores no escatiman en sus pedidos.
El fútbol es otro motor que impulsa el delivery en la capital. Este año, el 29 de septiembre, fecha del derbi entre el Atlético de Madrid y el Real Madrid, se registró como el día con mayor número de pedidos en Uber Eats. Según López Saavedra, este tipo de eventos deportivos “aumentan notablemente la demanda, una tendencia que refuerza nuestra alianza con LALIGA hasta la temporada 2026-2027”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar