
Sanidad
Madrid: esta es la fecha de apertura del centro de salud de la Quinta de los Molinos
La Comunidad de Madrid impulsa la asistencia sanitaria a más de 21.000 vecinos de San Blas-Canillejas

La Comunidad de Madrid tiene previsto terminar después del próximo verano las obras del nuevo centro de salud Quinta de los Molinos, que supondrá la inversión de 4,8 millones de euros por parte del Gobierno regional, para mejorar la asistencia sanitaria de más de 21.000 vecinos del distrito de San Blas-Canillejas.
La consejera de Sanidad, Fátima Matute, ha visitado este lunes los trabajos de construcción del nuevo dispositivo, que "avanzan a buen ritmo" y ha explicado que el nuevo complejo va a sustituir el antiguo que está en la calle Aragón, que disponía de unos 500 metros cuadrados, mientras que este centro va a pasar a tener 2.500 metros cuadrados para dar asistencia a más de 21.000 personas.
La consejera ha añadido que el nuevo centro cuenta con luminosidad y con un diseño adecuado, no solo para que los usuarios se sientan "cómodos", sino también para los profesionales que trabajen aquí, que van a tener unas nuevas instalaciones, con más recursos y más medios técnicos.
El complejo, de 2.437 metros cuadrados construidos, se levanta sobre una parcela de 4.500 cedida por el Ayuntamiento de Madrid en la calle Siro Muela, ha detallado en una nota de prensa del Gobierno regional.
El recinto será de nueva planta, con dos alturas sobre rasante destinadas exclusivamente a uso asistencial, y albergará a los profesionales del actual centro de salud Avenida de Aragón.
Según la consejera, "la obra estará terminada en octubre de 2026 y cuando se obtengan todos los permisos lo pondremos a funcionar lo antes posible".
Quinta de los Molinos dispondrá de veintidós consultas, repartidas en Medicina de Familia, Enfermería, polivalentes, Pediatría, Enfermería Pediátrica, Matrona y Sala de preparación al parto, Trabajo Social y Fisioterapia.
Además, contará con sala de lactancia, extracciones, quirófano para cirugía menor ambulatoria, área de atención de urgencias y zonas administrativa, de docencia y de reuniones.
A preguntas de los periodistas sobre el estacionamiento, la consejera ha asegurado que "siempre hay un área de aparcamiento", y, aunque "las calles aledañas no están muy saturadas", habrá un área específica para estacionamiento de personas con movilidad reducida o con falta de movilidad, y también para los profesionales.
Este centro de salud es uno de los 34 recursos de Atención Primaria comprometidos por la Comunidad de Madrid para esta Legislatura.
Cinco de ellos Montecarmelo y Butarque (Madrid), Móstoles Pau 4, Parla Residencial Este y la reforma completa del dispositivo Cáceres (Madrid) se abrirán antes de que finalice este año.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

La estrategia de la derecha

