Cultura

Madrid impulsará la Orquesta y Coro de la Comunidad y el Ballet Español: estos son los presupuestos

De los más de 55 millones de euros dirigidos a Deportes destaca el aumento de las subvenciones a las federaciones, un 17,7% más

La Comunidad impulsará la ORCAM y el Ballet Español con más inversión y la vista puesta en la Hispanidad
La Comunidad impulsará la ORCAM y el Ballet Español con más inversión y la vista puesta en la HispanidadEuropa Press

El Proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2026, que aprobará este miércoles el Consejo de Gobierno, incrementará un 66% la inversión en la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM), hasta los 9 millones de euros, y un 8,7% la del Ballet Español, hasta los 2,5 millones de euros, para el impuso de ambas agrupaciones como "referentes culturales de la Hispanidad".

Según han avanzado desde el Gobierno autonómico, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte contará con una dotación de 300,1 millones de euros para 2026, un 3,7% sin contar con los fondos europeos y, en concreto, para el fomento de actividades de promoción y difusión cultural más de 74 millones de euros, un 7% más.

En este ámbito, destaca la apuesta por la Fundación Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, con el fin de impulsar su plan de desarrollo e internacionalización, así como del Ballet Español de la Comunidad de Madrid, para continuar ampliando su proyección dentro y fuera de España, iniciativas que experimentan entre los dos un crecimiento del 49%.

Aparte de financiar ambos proyectos, se destinarán más de 20 millones de euros a la programación de artes escénicas, musicales y audiovisuales en festivales, ciclos y espacios propios, así como otros eventos, incluyendo el incremento de un millón de euros para la Red de Teatros, que contará con 3,1 millones de euros.

Asimismo, se asignarán otros 10 millones a líneas de ayudas a la producción de teatro, danza, música y, especialmente, audiovisual, para consolidar a Madrid como "el principal polo del sector del sur de Europa", y con un aumento del 13,7% dirigido a las artes escénico, reforzando la competitividad en este ámbito.

Por otro lado, para llevar a cabo la oferta de museos y exposiciones habrá una cuantía superior a 12 millones de euros, a los que hay que sumar 5,4 millones para el Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid, en Alcalá de Henares.

Además, se consignarán fondos adicionales para el futuro Museo Centro de Interpretación del Valle de los Neandertales, en Pinilla del Valle, que abrirá sus puertas en 2026, y en paralelo se desarrollará el proyecto para la apertura de la Casa de la Poesía en Velintonia, la casa del poeta Vicente Aleixandre, premio Nobel de Literatura.

En materia de patrimonio cultural, archivos y bibliotecas, la cuantía será de 67,5 millones de euros, con aumentos significativos en los servicios de extensión bibliotecaria de Telebiblioteca y Bibliometro (20,5%), en ayudas a edición de libros y modernización de librerías (19,6%) y en licencias digitales para atender a la demanda de los usuarios del servicio de préstamo digital ebibliomadrid (4%).

Presupuestos para turismo y deportes

En cuanto al área de Turismo y Hostelería, cuyo presupuesto es de 57,4 millones de euros, el objetivo es seguir implementando la Estrategia Turística 2023-2026 con el fin de afianzar el posicionamiento turístico de la región y sus diferentes destinos promoviendo el desarrollo social y económico, destinando más de 27 millones de euros a promoción en mercados emisores estratégicos.

De los más de 55 millones de euros dirigidos a Deportes, destaca el aumento de las subvenciones a las federaciones (17,7%), así como la partida de 1,8 millones de euros para la puesta en marcha de la fase inicial del proyecto de transformación de las instalaciones deportivas del Canal de Isabel II en Chamberí, Milla Canal.