Energía
Madrid logra el compromiso del Gobierno para garantizar suministro eléctrico a 160.000 nuevas viviendas
El Ejecutivo autonómico asegura que se incluirán 60.000 viviendas adicionales en la planificación estatal y reclama prolongar la vida útil de las nucleares
Madrid podrá seguir creciendo sin sin problemas de planificación eléctrica por el aumento de vivienda que está previsto en la región en los próximos años. Tras mantener una reunión con el secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, confirmó que el Ejecutivo incluirá en el proceso de alegaciones las 60.000 viviendas que no estaban contempladas en la hoja de ruta inicial, hasta alcanzar un total de más de 160.000 en los próximos cinco años. «Es prioritario no perder ni una sola vivienda por falta de capacidad eléctrica», advirtió Novillo, aunque pidió cautela a la espera de que el decreto quede aprobado de forma definitiva.
El consejero insistió además en que la transición energética debe avanzar con más inversión y agilidad, pero sin comprometer la producción. Es por esto por lo que reclamó al Ministerio que estudie ampliar la vida útil de las centrales nucleares, que considera «esenciales» para el suministro. Hasta ahora, la Asociación de Promotores Inmobiliarios había advertido de que la capacidad eléctrica disponible en Madrid no cubría ni un tercio de la demanda proyectada para los desarrollos futuros residenciales. La patronal del sector eléctrico también había avisado de que el 83% de la red de distribución eléctrica ya estaría saturada.