
Galardones
Madrid otorga el Premio Emprendedoras 2025 a Lain Technologies por su ‘tecnología verde’ en la minería
El Ayuntamiento otorga el Premio Emprendedoras 2025 a Lain Technologies por su ‘tecnología verde’ en la industria minera

El Ayuntamiento de Madrid ha reconocido este miércoles las iniciativas empresariales de 14 mujeres con el Premio Emprendedoras 2025. Se trata de la XV edición de estos galardones que cuentan con una dotación total de 100.000 euros: 20.000 al primer premio, 15.000 al segundo, 10.000 al tercero y 5.000 euros para cada uno de los 11 accésits. El objetivo principal de estos premios es contribuir al reconocimiento de proyectos originales, creativos e innovadores acometidos por mujeres para impulsar el emprendimiento femenino, así como la generación de empleo e incremento de la actividad económica de la ciudad de Madrid, contribuyendo a eliminar la brecha de género en este ámbito.
El concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, ha sido el encargado de entregar los tres primeros premios en la Fundación Francisco Giner de los Ríos. Niño ha destacado que “el talento femenino es un pilar esencial para el crecimiento económico y social de nuestra ciudad. Alrededor del 37 % del total de los autónomos en la región son mujeres”, una cifra que señala “hay que seguir mejorando”, pero que muestra su creciente presencia y liderazgo en todos los sectores. “Reconocer su trabajo es también una manera de impulsar el emprendimiento femenino en la ciudad”, para Niño.
El primer premio, con una dotación económica de 20.000 euros, ha sido para Lain Technologies SL, por su proceso para la extracción y disolución de minerales que ha permitido reducir un 94% la huella de carbono. El segundo premio, con una dotación económica de 15.000 euros, ha sido para Duponte Group, una empresa biotecnológica que busca facilitar la interpretación de datos genómicos complejos mediante el uso de inteligencia artificial, y el tercer premio de esta edición, con una dotación económica de 10.000 euros, ha recaído en Xcure Medtech SL, empresa dedicada a la fabricación de instrumentos y suministros médicos y odontológicos, con un enfoque especial en el desarrollo de implantes personalizados mediante impresión 3D para la reconstrucción de defectos óseos complejos.
El Premio Emprendedoras 2025 es sólo una de las líneas de reconocimiento del Ayuntamiento de Madrid al trabajo de las mujeres emprendedoras. A través de Madrid Emprende, el Consistorio impulsa startups y negocios en sus primeras fases y la atracción de talento a la ciudad gracias a la red de viveros de empresas, que cuenta con siete centros repartidos por toda la capital, o la Ventanilla Única del Emprendimiento.
Además, para reconocer también otros proyectos de entre las 50 finalistas, el Ayuntamiento ha otorgado 11 accésits, con una dotación económica de 5.000 euros cada uno:
● Emprendedora madrileña: Ondatrón, empresa dedicada a la investigación, desarrollo y fabricación de dispositivos médicos orientados a la regeneración ósea y la recuperación de lesiones.
● Emprendedora de los centros de emprendimiento o innovación del Ayuntamiento de Madrid: CRACX, empresa dedicada al desarrollo de tratamientos funcionales avanzados para la salud bucodental.
● Emprendedora con el mejor elevator pitch: Envita Digital Solutions SL, startup de innovación social que transforma el modelo de cuidados de larga duración mediante la digitalización de la historia de vida de las personas mayores.
● Emprendedora con el proyecto con mayor potencial de crecimiento y proyección internacional: Letmecharge, empresa dedicada a impulsar la movilidad sostenible mediante soluciones integrales de recarga para vehículos eléctricos.
● Emprendedora con el mejor proyecto en el ámbito tecnológico: Meetoptics Labs, plataforma digital B2B especializada en la búsqueda y comparación de componentes ópticos y fotónicos, dirigida a ingenieros e investigadores.
● Emprendedora con el mejor proyecto en el ámbito de la economía naranja: Infinite Games, estudio independiente, especializado en el desarrollo de videojuegos multijugador y cooperativos.
● Emprendedora con el mejor proyecto en el ámbito de la salud y el bienestar: Lup, cooperativa que desarrolla soluciones inclusivas para personas con dificultades lectoras.
● Emprendedora con el mejor proyecto en el sector HORECA y food tech: Ositos, una startup que innova en el desarrollo de tecnología de solidificación de alcohol, transformando cócteles en gominolas.
● Emprendedora con el mejor proyecto del ámbito medioambiental: Compostrees SL, empresa dedicada al diseño y fabricación de alternativas al plástico sostenibles, biodegradables y compostables.
● Emprendedora con el mejor proyecto en el sector STEM: Scientific Videogames, especializada en la creación de experiencias interactivas personalizadas para comunicar ciencia de forma visual y accesible.
● Emprendedora en retail: Koops, empresa especializada en calzado minimalista tipo barefoot.
Los proyectos ganadores también cuentan con el apoyo y las aportaciones en especie del resto de organizaciones patrocinadoras: Womenalia, la Asociación Española de Mujeres Empresarias de Madrid (ASEME), la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), Onda Madrid, PwC España, IBM, The Style Outlets y Female Startup Leaders/.
✕
Accede a tu cuenta para comentar