Madrileñear

Madrid se prepara para una Navidad inspirada en los juguetes victorianos

La Cabalgata de Reyes recorrerá la arteria principal de la capital, desde Nuevos Ministerios hasta la plaza de Cibeles

MADRID.-La Cabalgata de Reyes de Madrid se inspirará este año en la estética de los juguetes victorianos
La cabalgata de Reyes de MadridEuropa Press

Madrid es ya un destino imprescindible para disfrutar de unas fiestas navideñas. La Cabalgata de Reyes de Madrid, una de las citas más esperadas de las fiestas navideñas, llegará el próximo 5 de enero con una propuesta que rinde homenaje a la estética de los juguetes victorianos. El desfile recorrerá, como es tradición, la arteria principal de la capital, desde Nuevos Ministerios hasta la plaza de Cibeles, donde la magia de los tres Reyes Magos se mezclará con un espectacular séquito lleno de encanto y fantasía.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, presentó este miércoles en la Casa de la Villa el programa de Navidad diseñado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte bajo el lema 'Madrid, puerta de la Navidad'. En el evento, destacó la importancia de estas fiestas como un punto de encuentro cultural y familiar para madrileños y visitantes.

Mercadillos

Uno de los grandes atractivos de la programación es la guía que invita a descubrir los belenes más destacados de la ciudad, comenzando por el del Ayuntamiento en el Palacio de Cibeles. Este itinerario incluye paradas en el Palacio Real, el Museo de Historia de Madrid, el Museo de San Isidro, el Museo de los Orígenes y otros puntos emblemáticos de la ciudad. Además, El Corte Inglés vuelve a sumarse a la tradición con sus propios nacimientos en varios centros comerciales.

Los mercadillos navideños también regresan para llenar la ciudad de vida y espíritu festivo. Desde el icónico mercado de la Plaza Mayor hasta los que se ubicarán en Arganzuela, Carabanchel, Centro, Chamberí, Fuencarral, Moncloa y Puente de Vallecas, cada rincón ofrecerá productos típicos y adornos tradicionales que encantarán a vecinos y turistas.

Por otro lado, el arquitecto e ilustrador Pablo García Conde, conocido como Polinho Trapalleiro, es el autor del cartel navideño de este año. Inspirado en la Puerta de Alcalá, símbolo icónico de la ciudad, el diseño incorpora referencias culturales y artísticas que conectan el pasado y el presente de Madrid.

En el cartel se pueden apreciar elementos como un belén, Carlos III, Ramón María del Valle-Inclán, los niños de San Ildefonso, Gloria Fuertes, la Cuesta de Moyano y hasta una bicicleta de Bicimad, todos ellos envueltos en un entorno lleno de esferas luminosas que simbolizan los valores universales de la Navidad. La obra utiliza el anacronismo como recurso para resaltar la atemporalidad de estas celebraciones.