Patrimonio

Madrid puja, con 3,2 millones de euros, en la subasta para comprar "Velintonia"

La Comunidad decidió pujar en solitario ante "el lamentable silencio" sobre la posible compra por parte del Ministerio que encabeza Ernest Urtasun

Vista de la fachada de la casa de Vicente Aleixandre en Madrid
Vista de la fachada de la casa de Vicente Aleixandre en Madrid Agencia EFE

El portavoz del Gobierno autonómico, Miguel Ángel García, ha confirmado este martes que la Comunidad de Madrid volverá a pujar por la casa del premio Nobel de Literatura Vicente Aleixandre, conocida como 'Velintonia', aunque ha lamentado que el Gobierno, en su "dejadez", no haya "apostado por la compra".

El inmueble, ubicado en el distrito capitalino de Chamberí, sale por tercera vez a subasta con un valor de tasación de 4.561.750 euros, siendo la puja mínima de 3.193.225 euros.

La intención de la Comunidad es convertir en un centro cultural el chalé donde el poeta vivió durante cuarenta años y donde solía recibir a amigos, intelectuales y artistas, entre ellos varios escritores de la Generación del 27.

"Lo que nos hubiera gustado, desde el principio, es que el Ministerio de Cultura no hubiera desertado de sus competencias y de sus funciones y que hubiera apostado por la compra de esa casa, que nos parece que es un icono y que había que conservar", ha explicado García tras visitar el Registro de Uniones de Hecho de Madrid.

La Comunidad decidió pujar en solitario ante "el lamentable silencio" sobre la posible compra por el Ministerio y tras constatar "el bloqueo" de las conversaciones a tres -Gobierno, Comunidad de Madrid y familiares de Aleixandre- debido al citado "mutismo" ministerial, mientras la casa está aquejada de un gran deterioro.

Por otra parte, el consejero de Cultura, Mariano de Paco, ha dicho este martes que la subasta está técnicamente en curso, a falta de un último trámite administrativo que permitirá formalizar las pujas.

El procedimiento durará 20 días hábiles, en los que podrían presentarse otras ofertas, aunque ha hecho hincapié en que Madrid no subirá su puja más allá de los 3,2 millones de euros, que ya tiene preparados para transferir al juzgado.

"En el momento en que se abra, la Comunidad de Madrid pulsará el botón y hará la oferta que ya habíamos anunciado", ha dicho. "Si el Ministerio de Cultura entiende, tal y como la Comunidad de Madrid le puso de manifiesto, que es el encargado de evitar ese deterioro, que compre 'Velintonia', que puje, y si no lo hará la Comunidad de Madrid de manera inmediata", ha recalcado.

El consejero ha planteado que Velintonia sea propiedad de la Comunidad de Madrid y se convierta en un eje del centenario de la Generación del 27 o que el Ministerio de Cultura la adquiera y asuma su restauración y mantenimiento.

El Ministerio de Cultura no ha hecho ninguna comunicación formal, aunque "de manera informal" le han trasladado que tienen intención de comprar la casa, ha dicho De Paco tras la reunión del grupo de trabajo para la conmemoración del Centenario de la Generación del 27.