Cargando...

Inclusión

El plan de Ayuso para las personas con discapacidad: asistentes personales, promoción en los trabajos y entrenamientos personalizados

Prevé 316 medidas y una inversión de 4.800 millones de euros para conseguir una mayor inserción

Ayuso presenta la Estrategia Madrileña de Atención a Personas con Discapacidad-Horizonte 2028 Diego RadamésEUROPAPRESS

“Cada persona es única y tiene que llevar las riendas de su vida”, ha dicho la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Partiendo de esta idea, ha anunciado un ambicioso plan de 316 medidas destinadas a mejorar la vida de las personas con discapacidad, que está dotado con una inversión total de 4.800 millones de euros. Este conjunto de iniciativas abarca múltiples ámbitos, desde sanidad y educación hasta transporte y digitalización, con el objetivo de fomentar la inclusión y garantizar una mayor calidad de vida. Estas son las principales medidas que se aplicarán:

Familia, Juventud y Asuntos Sociales

El Gobierno regional ampliará a 12 el número de Centros Base en la comunidad y facilitará la renovación automática del grado de discapacidad, permitiendo a los ciudadanos recibir su certificado por SMS. Además, se implementará un sistema de recordatorio automático de citas y se unificarán todas las valoraciones de los menores en una sola visita.

Entre otras medidas destacadas, se creará un call center especializado en orientación sobre discapacidad y se establecerá un Registro de Voluntades para planificar la vida futura de las personas con necesidades especiales que estará en vigor este mismo año. También se pondrá en marcha la primera Vivienda Pública para la transición a la vida independiente y la primera Residencia Pública para personas con discapacidad intelectual en envejecimiento prematuro en Hortaleza. Asimismo, se garantizará la prioridad en la gestión de expedientes para menores y pacientes con enfermedades graves, como Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).

La Comunidad de Madrid también apostará por el asistente personal para personas con discapacidad que quieren vivir en su casa pero que precisan la ayuda de un cuidador "para que cada uno, en base a esa libertad, decida donde quiera vivir y que sea la Administración la que se acerca", ha dicho Ayuso.

Justicia y Administración Local

Para asegurar la igualdad de acceso al sistema judicial, se fortalecerá el papel del facilitador judicial, una figura que brinda apoyo a las personas con discapacidad intelectual en los procesos legales para que puedan entender lo que está ocurriendo.

Economía, Hacienda y Empleo

El plan contempla una reserva del 7% de plazas en empleo público para personas con discapacidad, porcentaje que se incrementará al 10% en promoción interna. Además, se destinarán 90 millones de euros anuales a los centros especiales de empleo y se habilitará una Oficina de Empleo específica para atender a este colectivo en la Calle Goya de la capital.

Sanidad

En el ámbito sanitario, la Comunidad de Madrid desplegará líneas de investigación sobre ELA, enfermedades raras, epilepsia y envejecimiento prematuro. También se trabajará en la definición de circuitos asistenciales específicos y en la adaptación de infraestructuras hospitalarias. La formación del personal sanitario será reforzada para mejorar la atención a los pacientes con discapacidad.

Educación, Ciencia y Universidades

El próximo curso contará con 54 nuevas aulas de Educación Especial y la construcción de tres nuevos centros en Móstoles, El Escorial y Villaverde. Se fortalecerá la formación del profesorado y se mejorará la accesibilidad de los centros educativos. Además, se otorgará prioridad a los alumnos con discapacidad en el acceso a ayudas como el cheque de educación infantil y las becas escolares.

Transporte y Vivienda

Dentro del Plan de Accesibilidad e Inclusión de Metro, se seguirá con el programa de entrenamiento personalizado para el uso del transporte público. Metro de Madrid es uno de los que cuenta con mayor número de ascensores del mundo. Ya se ha enseñado a 1.700 personas ayuda a moverse en el metro y se han hecho 150 entrenamientos personalizados. Además, en colaboración con la Federación de Municipios de Madrid (FMM), se actualizarán las ordenanzas municipales para agilizar la expedición de la tarjeta de estacionamiento de vehículos para personas con discapacidad.

Medio Ambiente y Seguridad

La aplicación MY112 garantizará la localización de personas con discapacidad en situaciones de emergencia, ofreciendo una respuesta rápida y eficaz ante cualquier incidente.

Cultura, Turismo y Deporte

Las personas con movilidad reducida o dependientes podrán acceder gratuitamente a los Teatros del Canal junto con sus acompañantes, además de contar con reservas de localidades adaptadas. También se garantizará la gratuidad en el acceso a piscinas públicas de la Comunidad de Madrid para personas con discapacidad y sus acompañantes.

Digitalización

El plan incluye la incorporación de asistentes de voz en aplicaciones públicas para facilitar el acceso a herramientas esenciales como la Tarjeta Sanitaria Virtual y la Tarjeta de Discapacidad. Asimismo, se adaptarán a lectura fácil todos los trámites administrativos relacionados con la discapacidad.