Protestas

Los sindicatos policiales convocan una concentración este domingo en Moratalaz por la UIP

Denuncian "la sangría de efectivos y el abandono de la Unidad de Intervención Policial"

Agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP)
Agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP)larazon

Los sindicatos JUPOL, SUP y CEP anuncian la convocatoria de una concentración el próximo domingo 14 de septiembre, a las 13:00 horas, frente al Complejo Policial de Moratalaz, sede central de la Unidad de Intervención Policial (UIP).

Con esta nueva movilización, las organizaciones sindicales quieren denunciar con firmeza el abandono y maltrato institucional que sufre la UIP por parte del Ministerio del Interior y de la Dirección General de la Policía (DGP). La situación ha alcanzado un punto límite: la unidad se encuentra en mínimos históricos de solicitudes de ingreso, con apenas 680 peticiones para cubrir 400 plazas, cuando en años anteriores las solicitudes triplicaban las plazas ofertadas.

"Lejos de ser un destino atractivo y estable, la UIP se ha convertido en una unidad de paso, marcada por la rotación constante y la pérdida continuada de agentes". Las causas son claras: condiciones sociolaborales precarias, ausencia de conciliación, jornadas interminables, retribuciones obsoletas y dietas congeladas desde hace más de una década. Como consecuencia, cada vez más policías rechazan permanecer en una de las unidades más exigentes y sacrificadas del Cuerpo.

Desde los sindicatos convocantes señalan que “la UIP es un referente internacional en orden público, admirada fuera de nuestras fronteras por su capacidad operativa y el sacrificio de sus agentes. Sin embargo, dentro de España se les desprecia, se les ningunea y se les condena a perder dinero y calidad de vida por servir en esta unidad”.

Para los sindicatos, la dejadez del Ministerio del Interior no solo está desangrando a la UIP, sino que pone en riesgo la seguridad ciudadana en situaciones de máxima tensión. Cada vez son menos los agentes dispuestos a asumir la carga que supone pertenecer a esta unidad. Y los que entran lo hacen, en muchos casos, para huir de destinos aún más indeseados, como Cataluña, Algeciras o Baleares, abandonando la UIP en cuanto cumplen la permanencia mínima obligatoria.

Subrayan que “es inaceptable que una unidad que representa el escudo de España frente a las grandes amenazas en seguridad ciudadana esté agonizando por culpa de la incompetencia y el desprecio de la Dirección General de la Policía. La UIP se desangra porque Interior no ha querido nunca apostar por ella ni reconocer su verdadero valor”.

Ante esta situación, las organizaciones sindicales exigen al Ministerio del Interior y a la DGP la adopción inmediata y urgente de medidas concretas que pasan por la actualización de complementos y dietas para que los policías de la UIP no pierdan poder adquisitivo, la revisión real de la jornada laboral y de los descansos, adecuándolos al nivel de exigencia de la unidad.

Además, solicitan un reconocimiento efectivo de la conciliación familiar, actualmente inexistente, el refuerzo de personal y estabilidad para acabar con la sangría de efectivos y compensaciones justas por los continuos desplazamientos a los que son sometidos los agentes.

La UIP no puede seguir siendo una unidad de paso ni un castigo para los policías nacionales. Si Interior no actúa, el deterioro continuará y con él la pérdida de capacidad operativa de una unidad imprescindible para garantizar el orden público y la seguridad en España.