Cargando...

Educación

La tasa de abandono escolar en Madrid, en el mínimo histórico

Se encuentra 3,7 puntos por debajo de la media de España y logra el objetivo europeo de estar por debajo del 9% que marca la UE

Alumnos en el patio del colegio EUROPAPRESS

La tasa de abandono escolar se situó en el «mínimo histórico» del 8,9 % en la Comunidad de Madrid durante el tercer trimestre de 2025, lo que supone cuatro décimas menos que el trimestre anterior (9,3 %), según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA).

Este porcentaje, el mejor de toda la serie desde que hay registros, queda por primera vez por debajo del objetivo del 9 % fijado por la Unión Europea para 2030, señala en un comunicado el Gobierno regional.

El dato coloca a Madrid 3,7 puntos por debajo de la media de España, que se mantiene estable en el 12,6 %. La región madrileña lidera así el grupo con menor proporción de jóvenes que dejan sus estudios de forma prematura junto al País Vasco, Cantabria y Navarra. La cifra madrileña se sitúa muy por debajo de comunidades con población escolar similar, como Cataluña, cuya tasa alcanza el 13,3 %, lo que supone 4,4 puntos más.

Este avance consolida una tendencia descendente durante más de dos años. Desde 2023, la tasa se redujo en 2,5 puntos (del 11,4 % al 8,9 %), mientras que en el conjunto de España el descenso fue de tan solo 1,1 puntos.

Desde el verano del año 2019, coincidiendo con el inicio de la primera Legislatura de la presidenta Isabel Díaz Ayuso, el descenso acumulado alcanza el 25 %.

La Comunidad de Madrid destaca, entre las medidas para avanzar en estos objetivos, la reducción de la ratio de estudiantes por aula, que en el curso 2025-2026 se extiende a 1º de Primaria y a todo el segundo ciclo de Infantil (de 25 a 20), así como a 1º, 2º y 3º de ESO (de 30 a 25).

También resalta la incorporación el pasado mes de septiembre de 2.725 nuevos docentes en los centros públicos, un 50 % más que el curso anterior.