Fiestas

Todo lo que hacer hoy en Madrid por el Día de la Almudena: planes y tradiciones

La jornada combinará actos religiosos y actuaciones musicales desde primera hora de la mañana

Todo lo que hacer hoy en Madrid por el Día de la Almudena: planes y tradiciones
Todo lo que hacer hoy en Madrid por el Día de la Almudena: planes y tradicionesLiving Madrid

Madrid amanece hoy mirando a su patrona. Cada 9 de noviembre la ciudad celebra el Día de la Almudena, una jornada que mezcla liturgia, calle y costumbres muy madrileñas. Este año la fiesta cae en domingo y el festivo local se traslada al lunes 10, así que vecinos y visitantes tienen por delante un fin de semana largo para sumarse a los actos y disfrutar de la ciudad.

La mañana arranca en el entorno de la catedral. A las 11:00 horas, en la explanada de la Almudena, se celebra la misa solemne presidida por el arzobispo de Madrid, el cardenal José Cobo. En ella, el alcalde José Luis Martínez-Almeida renueva el tradicional Voto de la Villa, gesto que liga al ayuntamiento con la patrona desde hace generaciones. Al término de la eucaristía, la imagen de la Virgen sale en procesión por un recorrido clásico del Madrid histórico: calles Mayor, Santiago y Requena, para regresar por Bailén a la catedral.

Quien prefiera seguir el paso de la comitiva puede buscar sitio en las calles del itinerario o en la plaza de la Villa, donde desde las 11:30 horas hay actuaciones de grupos madrileños coincidiendo con el paso de la imagen. Por la tarde, a las 17:00 horas, vuelve el ambiente festivo con pasacalles y nuevas actuaciones desde la catedral hasta esa misma plaza. Además, hoy continúa la ofrenda floral y solidaria en la explanada de la Almudena entre las 15:00 y las 21:00 horas.

La ofrenda es una de las estampas más reconocibles de estos días: familias, parroquias y asociaciones componen con sus ramos un mural floral y, desde hace años, se invita también a llevar alimentos no perecederos para destinarlos a proyectos diocesanos y entidades sociales.

Quienes deseen un momento de recogimiento más allá de la misa de las 11:00 horas tienen varias opciones. La catedral celebra hoy misas vespertinas a las 17:00, 18:00, 19:00 y 20:00, y la cripta neorrománica ofrece celebraciones a las 10:30, 11:30, 12:30, 17:30 y 18:30.

La música también es protagonista. En paralelo a los actos religiosos, las salas de la red Madrid en Vivo celebran desde el jueves el ciclo PATRONAS 2025, con 22 conciertos protagonizados por mujeres que se reparten hasta hoy domingo por distintos locales de la ciudad. Es la segunda edición de una iniciativa que ya forma parte de la agenda de la Almudena y que permite estirar la fiesta más allá de la zona de la catedral.

Y si hay un sabor ligado a la fecha, ese es el de la Corona de la Almudena, el dulce que encontrarás estos días en prácticamente todas las pastelerías tradicionales. No es una receta centenaria: nació en 1978 tras un concurso del Gremio de Pasteleros para homenajear a la patrona (que también lo es del propio gremio). Recuerda a un roscón, pero sin agua de azahar y con rellenos muy madrileños (nata, crema, trufa).