Espectacular

Vuelve a Madrid la exposición de modelismo ferroviario más importante de España

La Casa de Campo acogerá esta cita única que reúne a fabricantes, comercios especializados, asociaciones y a miles de aficionados y público de todo el país

Exposición de modelismo ferroviario
Exposición de modelismo ferroviario EXPOMODELTREN

Los próximos 7, 8 y 9 de noviembre Madrid se convertirá en la capital del tren en miniatura con EXPOMODELTREN 2025, el encuentro anual más esperado por los amantes del ferrocarril y el modelismo.

El Palacio de Convenciones del Recinto Ferial Casa de Campo acogerá esta cita única que reúne a fabricantes, comercios especializados, asociaciones y a miles de aficionados y público en general de toda España.

Esta edición coincide con la conmemoración del 177.º aniversario del primer ferrocarril peninsular, que unió Barcelona y Mataró en 1848, así como con los 200 años del primer ferrocarril moderno comercial, inaugurado entre Stockton y Darlington (Reino Unido) en 1825.

Un evento para vivir el tren a escala

En EXPOMODELTREN 2025 se podrán encontrar maquetas modulares de altísima calidad, demostraciones en directo y exhibiciones que despiertan la imaginación tanto de expertos como de principiantes. Es la ocasión perfecta para descubrir las últimas novedades del sector, aprender de los mejores o iniciarse en un hobby que engancha a todas las edades. Los principales fabricantes y comerciantes especializados presentarán sus novedades: locomotoras, vagones, vías, sistemas digitales y paisajes a escala que recrean con precisión el mundo ferroviario. Además, diversas asociaciones de modelismo compartirán su experiencia y trucos, creando un espacio de intercambio que convierte cada stand en una pequeña escuela de creatividad.

Maquetas de clubes y asociaciones

La presencia de maquetas de escalas grandes (escala 1/32) toma fuerza ya que permite alcanzar un nivel de detalle y acabado impresionante. La escala H0m es, sin embargo, poco habitual en las exposiciones y en ExpoModelTren estará representada, entre otras, por la maqueta modular de la Estación de Goya, que ya no existe y fue cabecera de la línea del Ferrocarril de Madrid-Almorox, operativa entre 1891 y 1970. Fue la primera estación que se construía al sur del río Manzanares y los terrenos que ocupaba la estación se encontraban en un lugar conocido como La Quinta del Sordo, cerca del Puente de Segovia y residencia de Francisco de Goya.

A escala H0 se podrá disfrutar de la particular maqueta modular de tres carriles (sistema Märklin), una de las pocas en España bajo este sistema de captación de corriente. Entre sus más de 50 metros de trazado destacan el paso de El Escorial, los yacimientos de Atapuerca o incluso un set de rodaje de la película Star Wars.

ExpoModelTren acogerá además la singular maqueta tipo Showcase: con forma de caja con el frontal abierto a modo de escenario que se acompaña de tramoyas o estaciones ocultas para la circulación de trenes. Estará representado con el máximo rigor el antiguo paso a nivel de la carretera nacional N232, el puente metálico sobre el río Oca y dos túneles de hace un siglo en el Desfiladero de Oca.

En el conjunto modular del CIMH0, que consta de 40 metros de trazado, los trenes operan como en la realidad: tienen un origen y un destino, y circulan sujetos a horarios a escala. Se trata de un elemento poco habitual en los encuentros de aficionados. Entre los módulos presentados estarán las estaciones de Cotos, La Breña y Alcabrichel.

En la escala N, la más pequeña, tendremos grandes ciudades en miniatura, la estación de Palencia Norte, la madrileña estación de cercanías de Aluche, el complejo ferroviario de Getafe Industrial, la estación de Valdemoro, el Puente de los Franceses y un largo etcétera.

Otra de las novedades de ExpoModelTren es el regreso de uno de los clubes de maquetas modulares ferroviarias con más historia, asociación pionera en España en construcción de maquetas: Modelswitcher’s Club.

Reproducen elementos de líneas de ferrocarril reales como, por ejemplo, el túnel n.º 7 de la línea León-Gijón (km. 44) o el cargadero de carbón situado junto al mítico túnel nº 16 “El Lazo”, en el Km. 215 de la línea Palencia-La Coruña. Este club presentará a escala 0N30 (1:48) una estación terminal de un ferrocarril minero.

Fabricantes y comerciantes

En EXPOMODELTREN 2025 se contará con la presencia de fabricantes, comercios especializados y artesanos del modelismo ferroviario provenientes de todo el territorio español, Portugal, Francia, Inglaterra o Austria (destaca como novedad la presencia de los fabricantes históricos Roco y Fleischmann).

Estarán los principales comercios de modelismo ferroviario de España, donde los visitantes y aficionados podrán adquirir todo tipo de locomotoras, coches de viajeros y vagones de mercancías, elementos de decoración y ambiente ferroviario de primera y de segunda mano, así como piezas y otros equipamientos para construir sus maquetas.