Transición energética

Abertis reduce emisiones un 25% en cinco años y apunta a un 50% para 2030

El Grupo Abertis culmina su primer plan ESG (2022-2024), avanzando con paso firme en su Estrategia de Sostenibilidad para los años 2022-2030

Paneles solares en la autopista C-32, en España
Paneles solares en la autopista C-32, en EspañaAbertis

Abertis, grupo global especializado en la gestión de infraestructuras y movilidad, ha finalizado con éxito su primer Plan ESG, que comprendía los años 2022-2024, y que ha sido considerado el punto de partida operativo de su Estrategia de Sostenibilidad 2022-2030. El plan ha servido para integrar criterios ambientales, sociales y de gobernanza en toda la organización y ejecutar proyectos alineados con los ODS.

Durante este periodo Abertis ha reducido un 25% de sus emisiones de alcance 1 y 2, y se ha fijado como meta duplicar este porcentaje para alcanzar una reducción del 50% para el año 2030. Respecto a las emisiones de alcance 3, que incluyen aquellas derivadas de actividades indirectas, la compañía se propone disminuirlas un 22% en los próximos cinco años.

Los objetivos de descarbonización establecidos por la compañía han sido validados por la iniciativa Science Based Targets Initiative (SBTi), entidad internacional que verifica la alineación de las metas corporativas con los estándares científicos en la lucha contra el cambio climático.

Objetivos y nuevo Plan

En el marco del Plan ESG para los años 2022-2024, Abertis ha alcanzado los objetivos establecidos en los ámbitos medioambiental, social y de gobernanza. Se han instalado 776 puntos de recarga eléctrica, el 72,8% del consumo eléctrico del grupo proviene de fuentes renovables, y se han puesto en marcha 62 plantas solares distribuidas en ocho unidades de negocio.

Asimismo, se ha logrado una reducción de las emisiones de alcance 3 vinculadas a compras y servicios, y se ha incrementado el uso de materiales reciclados, que actualmente representan un 16% del total utilizado.

La compañía ha anunciado el lanzamiento de un nuevo plan ESG para el periodo 2025-2027, que continuará la línea de trabajo del anterior con metas más ambiciosas. Este nuevo plan se centrará en la eficiencia energética, la innovación sostenible y la digitalización, e incluirá proyectos transversales que refuercen los compromisos de sostenibilidad de Abertis.

En 2024, el 72,8% de la energía directa consumida por Abertis provino de fuentes renovables, lo que representa un incremento con respecto al 67,6% registrado en 2023. En países como España, Francia, Italia, Brasil y Chile, el consumo de energía verde ya ha alcanzado el 100%.

Georgina Flamme, directora de Relaciones Institucionales, Comunicación y Sostenibilidad de Abertis, ha destacado que «la digitalización, la innovación y el uso de energías renovables se han convertido en herramientas clave» para avanzar hacia una movilidad más sostenible. Además, ha señalado que uno de los principales objetivos del grupo es que el 100% del consumo eléctrico provenga de fuentes limpias en los próximos años.

Reciclaje

En cuanto a la gestión de residuos, Abertis ha reciclado y revalorizado aproximadamente el 86% de los residuos generados, superando el objetivo inicial del 50%. La empresa se ha propuesto mantener este porcentaje por encima del 80% de cara a 2027. Esta mejora ha sido posible gracias a la optimización de los procesos de selección y reciclaje derivados de la gestión de autopistas, lo que también contribuye al fomento de la economía circular.

En materia de materiales, la compañía ha actualizado en 2024 su Política General de Gestión de Infraestructuras con el fin de impulsar el desarrollo sostenible de sus actividades y el mantenimiento de las infraestructuras mediante la economía circular y la innovación. En el ejercicio actual, el 11% de los materiales utilizados en pavimentaciones han sido de origen reciclado.

Por países, destaca Francia, donde el uso de asfalto reciclado (RAP) ha alcanzado el 43%. En Italia, este tipo de material representa cerca del 30% del total. En Chile, la media se sitúa en torno al 9%, mientras que en Brasil se están llevando a cabo pruebas piloto para ampliar el uso de RAP en futuras repavimentaciones.

De cara a 2030, Abertis continuará impulsando acciones que refuercen su Estrategia de Sostenibilidad con el objetivo de contar con una infraestructura más eficiente, menos dependiente del carbono y comprometida con el entorno y las personas. La compañía mantiene su enfoque en la transición energética, el uso de materiales reciclados y la innovación tecnológica como ejes principales para cumplir con sus compromisos ambientales, sociales y de gobernanza.