Sección patrocinada por sección patrocinada

Medioambiente

Energías renovables y turismo, una pareja perfecta

El sector turístico ha demostrado ser vital para la economía global y la creación de empleo

Energías renovables y turismo, una pareja perfecta
Energías renovables y turismo, una pareja perfectaNaturgy

La industria turística es muy sensible a las distintas situaciones de crisis ya sean estas sanitarias, económicas o geopolíticas. También lo es frente a desastres naturales o los efectos del cambio climático. De todo ello hay recientes ejemplos.

Las restricciones de viaje, el cierre de fronteras y las medidas de distanciamiento social impuestas por el COVID tuvieron un grandísimo impacto en la industria turística, que ya venía arrastrando las consecuencias derivadas de las fluctuaciones económicas globales, la crisis financiera y de los distintos conflictos geopolíticos. A ello habría que sumar fenómenos naturales como erupciones volcánicas, incendios, terremotos e inundaciones, de los que lamentablemente, cada vez con más frecuencia, venimos siendo testigos.

Frente a esta situación de fragilidad e inestabilidad, totalmente adversa, el año 2024 ha sido testigo de una notable recuperación y crecimiento en el sector del turismo a nivel mundial. En 2024, el número de turistas internacionales alcanzó los 1.500 millones, un aumento significativo en comparación con los 1.200 millones registrados en 2023.

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), cerca de 94 millones de turistas internacionales llegaron a España en 2024, alcanzando con ello la cifra más alta desde que existen estas estadísticas. Estos datos vienen a confirmar que el turismo sigue siendo un pilar fundamental para la economía española, contribuyendo con aproximadamente el 12,8% del PIB del país, según Exceltur.

Cuidar el medioambiente

Además del incremento cuantitativo en el número de turistas, también se constata que factores cualitativos como son el cuidado medioambiental, junto con el bienestar y la tecnología, juegan roles cada vez más importante en la manera en que las personas viajan. Así lo confirma el 77% de los turistas de entre 18 y 29 años quienes aseguran que la sostenibilidad influye en la decisión de sus viajes, según reporta Travel Agent Central.

Y es aquí donde entra en juego el llamado turismo sostenible, una forma de viajar que busca minimizar los impactos negativos que genera, de manera exponencial, el incremento del número de turistas.

El turismo tradicional a menudo implica un uso excesivo de recursos naturales, mayor generación de residuos y la degradación de los ecosistemas. Por el contrario, el turismo sostenible, promueve prácticas que reducen el impacto ambiental, ya sea con el uso de energías renovables, una mejor gestión de los residuos, la reducción en los consumos de agua y una mayor protección de la biodiversidad.

Energías renovables, más sostenibles

Para hacer frente a estos desafíos, la industria turística ha comenzado a adoptar prácticas más sostenibles, incluyendo el uso de energías renovables. La transición hacia fuentes de energía limpia, como la solar, eólica, geotérmica e hidráulica, no solo reduce la dependencia de los combustibles fósiles, sino que también aporta beneficios económicos a largo plazo, como la reducción de costos operativos y la creación de empleo en el sector de las energías renovables.

Cada vez más, la industria hotelera está invirtiendo en tecnologías de energía renovable para alimentar sus instalaciones. Por esta razón, son cada vez más frecuentes las alianzas entre el sector turístico y las empresas energéticas, como es el caso de la compañía energética Naturgy que viene suscribiendo alianzas de colaboración con el sector hotelero para optimizar la eficiencia energética de todos los servicios que ofrecen estos establecimientos, aportando valor añadió a toda la cadena de suministros, desde la restauración, pasando por calefacción y refrigeración, hasta el agua caliente y lavandería.

El objetivo es claro, reducir no ya solo el consumo energético, sino aportar soluciones con el uso de energías más eficientes y sostenibles, para favorecer la reducción de la huella de carbono y minimizar impactos en el cambio climático.

8 MANERAS DE VIAJAR DE FORMA SOSTENIBLE

Hoy 17 de febrero, se celebra en todo el mundo, el Día Mundial de la Resiliencia del Turismo, establecido por la Organización Mundial del Turismo (OMT) y otras entidades internacionales comprometidas con el desarrollo sostenible del turismo.

8 maneras de viajar de manera más sostenible

1. Respeta la historia y la naturaleza

2. Acércate a la gente y la cultura local

3. Desplázate en tren siempre que puedas

4. Escoge destinos poco populares

5. Viaja en temporada baja

6. Apoya los comercios locales

7. Sé consciente de tu consumo de agua y energía

8. Evita dejar residuos