
La contra
«Un evento puede ser positivo para la naturaleza»
Elena Carandini
Fundadora y directora del Raimat Arts Fest

Esta semana se celebra en Lleida el Raimat Arts Festival (RAF), una ambiciosa propuesta que combina arte, música, patrimonio y gastronomía local como herramientas de transformación social, cultural y económica en la región. Elena de Carandini, decimosexta generación de la familia vinícola Codorníu y miembro del patronato de la Fundación Comunitaria Raimat-Lleida, es la principal valedora de este encuentro que va por su cuarta edición y que este año cuenta con artistas como la cantante Alba Carmona o el violinista Allinor D’Melon. En esta entrevista explica el por qué de un festival que da visibilidad a los productores locales y que destinará sus ingresos a crear una residencia de artistas y una escuela de regantes.
¿De dónde surge la idea de incorporar el arte al desarrollo de la comunidad de Raimat?
Es un proyecto muy personal que nace de la visión de mi bisabuelo, de Manuel Raventós, quien hace más de 100 años transformó un desierto en Raimat en un oasis de viñedos. Para mí es un proyecto inspirador, de transformación, de potenciar un territorio, una comunidad. Él lo hizo con las herramientas que tenía en 1914, porque era agricultor y un experto en viticultura que plantó un millón de árboles y construyó un pueblo. A mí, me encanta la música y creo mucho en el arte como enriquecedor del alma de las personas, de la comunidad y más en un pueblo como Raimat, de 506 habitantes, una zona rural de España, como las hay tantas.
¿Cómo surge la participación de la sociedad en los proyectos de Raimat?
En enero de 2020, antes de la pandemia, compré el Castillo de Raimat porque quería hacer un proyecto de turismo, de impacto en la comunidad, y cuando en marzo nos encerraron, pensé: ¿qué turismo voy a hacer? Nada.
Como siempre he estado en el sector de las fundaciones y ya había estado en la del Palau de la Música de Barcelona, me dediqué a formarme en cómo crear una fundación comunitaria, porque en España hay muy poquitas, solo nueve. Ahora, la Fundación Comunitaria Raimat Lleida (FCRL) apoya a jóvenes agricultores con cursos de tractoristas o en la escuela agraria y desde el festival brindamos residencias para artistas a partir de 2026.
La preocupación medioambiental está presente en el festival...
El RAF es el primer festival «Water Positive» del mundo, puesto que devuelve a la naturaleza el doble del agua que consume. Si consumimos medio millón de litros de agua devolvemos un millón de litros de agua a través de proyectos de eficiencia hídrica y lo que hemos hecho este año, en esta cuarta edición, es ahorrar con un sistema de software en el riego de las viñas. Hay gente que dice: «pues yo compenso la huella de carbono plantando árboles» y es fantástico, pero se puede ir más allá, puedes regenerar y que tu evento sea positivo para la naturaleza.
¿Esta iniciativa de conjugar el arte con las comunidades agrícolas se puede replicar en otros lugares?
Desde Raimat, un pueblecito pequeño, creo que se puede inspirar a otros territorios. Yo siempre explico a otras fundaciones comunitarias, como lo hice con un grupo de La Rioja Oriental, que si tenéis un patrimonio espectacular, una gastronomía impresionante, que yo creo existen en cualquier zona rural de España,. Claro que se puede replicar y así llamas a un turismo respetuoso con la comunidad.
El festival llegó a su cuarta edición y vemos que su repercusión internacional aumenta...
Uno de los primeros proyectos de la fundación fue el festival. Pensamos, ¿de qué manera podemos enriquecer el alma de quien vive aquí? Entonces decidimos invitar a otros a descubrir el territorio a través del arte o la gastronomía y esto está muy ligado al turismo con impacto que quería hacer. No atraemos a visitantes sin más, sino que cada persona que viene a Raimat tiene que dejar algo bueno en la comunidad. Creo que a través del festival y del Castillo convertimos Raimat en un punto de encuentro para viajeros conscientes que buscan algo más que entretenimiento. A nivel internacional esto es reforzado por la hermandad del RAF con el Festival Napa Valley de California.
✕
Accede a tu cuenta para comentar