Mercado

Estos son los “pick-up” que Santana fabricará en Linares

Son todoterrenos con motorizaciones híbridas y diésel con potencias de hasta 429 cv. Comenzarán a venderse a principios del año que viene

Estos son los “pick-up” que Santana fabricará en Linares
Estos son los “pick-up” que Santana fabricará en LinaresNewspress

Ya se han desvelado las imágenes de los automóviles que se montarán a partir de finales de este mes en la cadena de montaje de la factoría de Santana en Linares. Dos “pick-up” de origen chino, concretamente de la marca ZNA y que estarán a la venta en las primeras semanas de 2026. Estos son los dos primeros modelos de un proyecto más ambicioso que prepara asimismo la comercialización de dos SUV de diferentes tamaños que llegaran al mercado en el año 2027.

Santana Motors
Santana MotorsNewspress

Los vehículos que inician ahora su montaje son dos modelos de “pick-up” de doble cabina y tracción total, con las denominaciones 400 PHEV y 400D. Con una carrocería similar, las principales variaciones entre los dos modelos es que el primero será un híbrido enchufable con motor de 1,5 litros de origen Dongfeng y el segundo llevará un motor diésel de origen Renault de 2,3 litros. Ambos automóviles se ofrecerán en dos niveles de terminación diferentes.

Santana Motors
Santana MotorsNewspress

Las instalaciones andaluzas serán las encargadas para la producción y distribución de estos modelos en toda Europa cuyo origen es de la marca china ZNA (Zhengzhou). El 400D, equipado con un motor diésel de 190 caballos, se espera que reciba el 70% de las compras. Cuenta con una autonomía de 484 kilómetros, acelera de 0 a 100 en 9,1 segundos y tiene una capacidad de carga de 800 kilos y de 3.200 kilos de remolque. El híbrido enchufable llega a 429 caballos combinando su motor eléctrico y cuenta con una autonomía de hasta mil kilómetros, 120 de ellos en modo eléctrico. Acelera de 0 a 100 por hora en 6,5 segundos y su capacidad de carga y remolque es similar a la del diésel. Este PHEV va alimentado por una batería de 32 kWh con carga rápida que le permite circular sin emisiones en entornos urbanos o zonas rurales protegidas, pudiendo realizar labores de trabajo en modo 100% eléctrico durante la jornada. Y lleva etiqueta Cero.

En ambos casos presentan una terminación muy cuidada con un habitáculo espacioso y bien equipado, con pantalla táctil central de 14,6”, cuadro digital configurable y un conjunto de 28 sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS). La visión panorámica 540° permite incluso visualizar el terreno bajo el vehículo. En ambos casos tienen una altura libre al suelo de 240 mm, ángulo de ataque de 31°, salida de 26°, rampa de 39,5° y capacidad de vadeo de 800 mm, cifras que los sitúan entre los vehículos más capaces de su segmento. También disponen de una caja de 1.520 × 1.600 × 550 mm, con más de 1.100 litros de volumen útil, más de 800 kg de carga y hasta 3.200 kg de capacidad de remolque. Se espera que su precio de comercialización esté por debajo del nivel de su competencia directa.

Para el futuro, quizás en el año 2027, Santana tiene el proyecto de lanzar un nuevo modelo con carrocería SUV y, más adelante, un SUV compacto de 4,5 metros de longitud. Para ello se podría incrementar la capacidad de producción hasta llegar a las 50.000 unidades anuales si es necesario poniendo en funcionamiento a tres turnos las dos cadenas de montaje. Asimismo, se ha preparado un programa de asistencia posventa que suministrará repuestos en un plazo máximo de entre 48 y 72 horas. Un apartado importante para garantizar la rentabilidad de la red comercial. Actualmente, ya se han alcanzado acuerdos con más de 30 concesionarios en España, Italia, Portugal, Andorra y Gibraltar.