Mercado

Maxus, la marca china de vehículos comerciales que duplicará sus ventas este año en España

Ofrece alternativas diésel y cien por cien eléctricos con diferentes modelos para estar en todas las categorías de este mercado especializado

Maxus, la marca china de vehículos comerciales que duplicará sus ventas este año en España
Maxus, la marca china de vehículos comerciales que duplicará sus ventas este año en EspañaAstara

Distribuida por el gigante español Astara, la marca china Maxus llega a España con una decidida vocación de crecimiento en el especializado mercado de los vehículos comerciales, tanto para el transporte de mercancías como en el de los pick-up, especialmente apreciados para el trabajo en el campo y explotaciones agrarias. Un proyecto importante y con una gran capacidad de aumento de su presencia tanto por lo que respecta a la red comercial como al producto, ya que Maxus es una marca del grupo Saic. Esta empresa china es el sexto fabricante mundial de automóviles con una producción que el pasado año superó los cuatro millones y medio de unidades.

Con una gama muy completa, el objetivo de la compañía es duplicar ampliamente las cifras registradas en el pasado ejercicio. De unas seis mil unidades, el objetivo que se fija el director general de la compañía, Agustín Álvarez, es alcanzar las quince mil matriculaciones durante este año. Y para ello cuenta con dos novedades diésel y una gama electrificada. Porque, a pesar de los discursos oficiales, la realidad es que el diésel sigue manteniendo su presencia en el mercado del transporte de mercancías ya que esta tecnología que sigue siendo clave para muchas empresas gracias a su eficiencia, autonomía y fiabilidad. Esta diversidad es posible gracias a que Maxus es la primera marca china en el segmento de comerciales eléctricos y su previsión es contar con más de 20 modelos electrificados en este mismo año.

T60Max
T60MaxAstara

Consciente de que la demanda está abierta a todo tipo de motorizaciones, Maxus ha lanzado recientemente dos nuevas opciones que refuerzan su presencia en nuestro mercado: el T60 MAX, un pickup diseñado para trabajar en el campo y transitar por terrenos difíciles. Bajo su capot delantero encontramos un motor diésel de inyección directa que alcanza una potencia de 215 caballos, que se complementan con una transmisión automática de 8 velocidades y tracción a las cuatro ruedas. Un vehículo con una carga útil de más de una tonelada, que con remolque y freno puede añadir 3.500 kilos adicionales.

Deliver
DeliverAstara

También con motor diésel encontramos la furgoneta Deliver 7 que monta un bloque de dos litros que rinde 150 caballos, tracción delantera, caja de cambios manual de seis velocidades y una carga máxima de 3.500 kilos, que pueden llegar a 5.200 con remolque. Una furgoneta ideal para recorridos de media y larga distancia con cargas pesado.

Sin embargo, las normas europeas y la creciente regulación en las ciudades hacen imprescindible una oferta de vehículos totalmente eléctricos y para ello Maxus ofrece una gama de furgonetas de diferentes tamaños, pickups y camiones, todos ellos orientados a la logística de la última milla, que es como se denomina ahora el reparto en el centro de las grandes ciudades. Todos estos vehículos de cero emisiones ofrecen un menor coste de mantenimiento y pueden acceder sin restricciones a zonas de bajas emisiones. Destaca entre ellas la Delire 9, con motor de 204 caballos y baterías de 72 o 89 kw o el pick-up T-90 con 177 caballos y su batería de 89kw que le permite una autonomía de hasta 470 kilómetros. Para adaptarse a todas las demandas de clientes, el camión EH300 alcanza los 150cv. Y su autonom-ía supera los cuatrocientos kilómetros.

Los directivos de Maxus y Astara tienen claro que apostar por la sostenibilidad no significa renunciar a la diversidad de opciones. Cada tipo de motorización tiene su propio espacio en el mercado y responde a necesidades concretas. Mientras que el diésel sigue siendo la mejor elección para recorridos largos y transportes de gran capacidad, la electrificación es la clave para optimizar la movilidad urbana y reducir la huella ambiental. Todos los modelos comercializados cuentan con una garantía de cinco años.