Tráfico

Los propietarios que quieran dar de baja su coche ya podrán hacerlo desde su teléfono móvil

La DGT ha publicado una instrucción que permite a los Centros Autorizados de Tratamiento (CAT) y a los centros de AEDRA prescindir de documentos físicos y de su custodia

Tráfico en puente
Tráfico en puente larazonLa Razón

El propietario del vehículo que acuda a uno de los Centros Autorizados de Tratamiento (CAT) para enviar su coche al desguace podrá realizar todo el procedimiento legal de baja a través de una aplicación móvil que incluye autenticación de su firma. Una vez completado el proceso, recibirá en su correo electrónico un documento acreditativo. De esta forma se logra agilizar todos los trámites y se evitan los papeleos.

La DGT ha publicado una instrucción que permite a los Centros Autorizados de Tratamiento (CAT) prescindir de documentos físicos y de su custodia. De este modo, el propietario que entregue un coche para su desmantelamiento podrá realizar toda la gestión desde su teléfono móvil y recibir un documento acreditativo en su correo electrónico. La nueva normativa se ha publicado en forma de la Instrucción VEH 2022/29 y el Escrito Directriz 01/2025, de 7 de febrero, para la digitalización voluntaria de los expedientes de baja administrativa de los vehículos al final de su vida útil que efectúan los desguaces o Centros Autorizados de Tratamiento cuando gestionan un coche que llega a sus instalaciones para su desmantelamiento.

Estos centros son los únicos que legalmente pueden realizar este procedimiento administrativo de baja. Esta iniciativa permitirá a los desguaces que voluntariamente quieran usar esta herramienta, digitalizar al completo la documentación de los vehículos definitivamente dados de baja. Ni siquiera tendrán que custodiar la documentación, como ahora sucede, durante 5 años, labor de la que se encargaban las empresas suministradoras del servicio.

El nuevo sistema de baja digital de vehículos para su desmantelamiento facilita la digitalización de los expedientes de baja a los desguaces que lo deseen, reduciendo los tiempos de tramitación y los costes asociados a su gestión. Y por otra parte, garantiza la correcta implementación de la digitalización de los expedientes de baja definitiva.