DGT

¿En qué se diferencian estas dos señales? Muchos conductores no lo saben

Si no sabes en qué casos tienes prioridad te conviene saber estas dos señales

Señales DGT
Señales DGTLa Razón

Muchos conductores españoles tienen dudas ante algunas señales de tráfico porque son muy parecidas, comparten colores y solo pequeños detalles las diferencian. Sin embargo, la equivocación no es una excusa válida para evitar una multa, por ejemplo, cuando no cedes el paso al vehículo que tiene prioridad.

Seguro que te ha pasado llegar a una vía estrecha y no saber si pasar o cederle el paso al vehículo que espera al otro lado de la vía. En estos casos, lo más sencillo es conocer la señalización y no dar lugar a dudas. De esta forma evitarás el accidente o, por otra parte, conseguirás tener razón en caso de colisión o impacto con otro vehículo.

Además, suelen ser las señales con las que más se confunden en los exámenes de la DGT, por lo que es esencial tenerlas claras antes de presentarse a la prueba. Ya sea porque te estás preparando para el examen de conducir o porque eres un conductor habitual que ha olvidado algunos detalles, te interesa conocer la diferencia entre la señal de prioridad (R-5) y (R-6).

Señal R-5: prioridad en sentido contrario

La señal de prioridad en sentido contrario (R-5) es una señal de prohibición que indica a los conductores que no pueden acceder a un paso estrecho si hay vehículos circulando en sentido contrario. Su principal función es evitar que dos vehículos ingresen simultáneamente a un tramo estrecho donde no sea posible el paso sin obligar a uno de los conductores a detenerse.

Esta señal se reconoce por su forma circular, borde rojo grueso y dos flechas en dirección opuesta: una negra y otra roja. Su significado es claro: el conductor que se encuentra con esta señal debe ceder el paso al vehículo que ya esté circulando por el paso estrecho.

Señal R-5
Señal R-5DGT

Señal R-6: Prioridad respecto al sentido contrario

La señal de prioridad respecto al sentido contrario (R-6) es la contraparte de la R-5. Esta señal indica que el conductor tiene prioridad para atravesar el paso estrecho, y el vehículo que circula en sentido contrario debe ceder el paso.

Esta señal se distingue por su forma rectangular y su fondo azul oscuro. En ella aparecen dos flechas en sentido contrario: una roja y una blanca. La flecha blanca indica la dirección que tiene prioridad, mientras que la flecha roja señala el sentido que debe ceder el paso.

Señal R-6
Señal R-6DGT

Importancia de conocer estas señales

Distinguir entre estas dos señales es crucial para evitar sanciones y garantizar una circulación fluida en tramos estrechos. La confusión entre ambas podría generar situaciones peligrosas, ya que un error en la interpretación de la señal puede causar colisiones o bloqueos en la vía.

Si estás preparando el examen de conducir, presta especial atención a estas señales, ya que suelen aparecer en las pruebas teóricas de la DGT. Y si ya eres un conductor experimentado, nunca está de más repasar las normas para evitar posibles infracciones.