Cargando...

Competición

Repsol y Toyota vuelve juntos al Mundial de Rallyes

La primera carrera del calendario será el Rally Islas Canarias del 22 al 27 de abril

Repsol y Toyota vuelve juntos al Mundial de Rallyes Toyota/Repsol

Todos recordamos, décadas atrás, aquellos rallyes en los que la unión las dos marcas, Toyota y Repsol, fueron hegemónicas en el Mundial de Rallyes de la mano de Carlos Sainz y Luis Moya. Posteriormente hemos disfrutado de la suma de ambas para desarrollar el programa de éxitos de Isidre Esteve, tanto en el Dakar, como en carreras del mundial de Rallyes Todo Terreno. Hoy, tres décadas y media después de que ambos nombres se uniesen para hacer bicampeon del mundo a Sainz, el binomio Toyota-Repsol va a llevar de nuevo a un piloto español a la categoría más alta de los rallyes, el Campeonato del Mundo.

Presentación equipo con Cachón y Rozada Toyota

Alejandro Cachón y Borja Rozada se pondrán a los mandos de un Toyota GR Yaris Rally 2, el vehículo que actualmente más victorias consigue en esta disciplina para abordar esta temporada que se iniciará en el primer rallye del Campeonato del Mundo que se celebra en las Islas Canarias en el rallye del mismo nombre y con la estructura del equipo Teo Martín Motorsport. El regreso de Toyota y Repsol al Mundial de Rallies no sólo es una operación de marketing, es también una jugada estratégica para reforzar su presencia internacional con un deporte en auge, que mueve millones de seguidores en Europa, Asia y Latinoamérica.

Presentación equipoRepsol/Toyota

Natalia Villoría, directora de Marketing de Repsol, subrayó la apuesta firme de la energética por el patrocinio deportivo que desde 1969, Repsol ha estado al lado del motor en todas sus disciplinas. “Me alegra anunciar nuestro regreso al mundial de rallys de la mano de Toyota retomando una alianza que hizo historia en los años 90 con Carlos Sainz como protagonista. Juntos conseguimos dos títulos mundiales y llevamos el automovilismo español a lo más alto. Además del reto deportivo, este proyecto es una nueva oportunidad para demostrar que la alta competición es el mejor banco de pruebas para nuestros productos, en esta ocasión suministrando lubricantes.”

Miguel Carsi, presidente de Toyota España, manifestó: “Contamos con el coche, pilotos, equipo y Repsol como patrocinador, los cuatro pilares necesarios para volver a hacer historia y repetir los éxitos de hace más de 30 años”.

Para el joven piloto asturiano “Es un sueño correr para marcas que han sido parte de la historia del Campeonato del Mundo de rallys. Es una gran responsabilidad, pero, sobre todo, una motivación inmensa. Espero estar a la altura, y me veo con ganas y confianza”. Rozada por su parte aseguraba que “la presión nos vendrá bien, porque te pone en tu sitio y te obliga a tomártelo aún más en serio, con más profesionalidad”.

La apuesta de Toyota y Repsol es también a medio y largo plazo y nada les impide ir creciendo en el panorama mundialista con el fin último de auparse a la máxima categoría, la WRC1, y estar en condiciones de luchar por el mundial absoluto de la especialidad, como ya ocurriera en las épocas de Carlos Sainz y Luis Moya. No obstante Alejandro y Borja son muy realistas sabedores de que este crecimiento ha de realizarse paso a paso e ir mejorando tanto en la evolución de este coche, como en su adaptación a las particularidades de cada rallye del mundial antes de dar ese salto para hacer realidad el sueño de ser campeones del mundo algún día.