Mercado

Santana comenzará a vender sus primeros vehículos a principios del año que viene

La cadena de montaje de la factoría de Linares empezará a trabajar la semana próxima, con una capacidad de producción de hasta 5.000 unidades anuales

El consejero delegado de Santana Motors, Edu Blanco.REMITIDA / HANDOUT por ISRAEL GARDYN MARTINFotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma08/10/2025
Eduardo Blanco, CEO Santana MotorsISRAEL GARDYN MARTINEuropa Press

La mítica marca Santana, con una tradición de casi setenta años en nuestro país, volverá a montar automóviles que se comercializarán en los próximos días y se comenzarán a entregar a los primeros clientes en los primeros meses del año próximo. La cadena de montaje de la fábrica de Linares estará preparada para su puesta en marcha la próxima semana con una capacidad de producción de hasta cinco mil unidades anuales. Las expectativas de la marca son vender unas tres mil unidades en su primer año de comercialización.

Santana Motors
Santana MotorsNewspress

Según ha explicado el CEO de la compañía, Eduardo Blanco, un ingeniero argentino de 50 años apasionado de los todoterreno y que ya puso en marcha el renacimiento de la marca Ebro en Barcelona, el 28 de octubre la cadena iniciará los trabajos de ajustes y montajes. Las primeras unidades se enviarán a los concesionarios de la red comercial que la marca está ultimando. Serán vehículos de demostración para que los clientes puedan examinarlos y hacer los primeros pedidos, en tanto que las unidades para la venta a principios del año próximo.

El director comercial y de distribución de la compañía, Enrique Lorenzana, ya está ultimando su red comercial que contará con unos 40 concesionarios que cubrirán todo el territorio nacional, así como Andorra, Gibraltar, Italia y Portugal. Posteriormente se irá extendiendo el mercado hacia Francia y otros países del norte de Europa, incluida Gran Bretaña.

Dos “pick-up” y otros modelos

Santana Factory montará inicialmente en sus instalaciones de Linares dos modelos de “pick-up” de doble cabina y tracción total, con las denominaciones 400 PHEV y 400D. Con una carrocería similar, las principales variaciones es entre los dos modelos es que el primero será un híbrido enchufable con motor de 1,5 litros de origen Dongfeng y el segundo llevará un motor diésel de origen Renault de 2,3 litros. Ambos modelos se ofrecerán en dos niveles de terminación diferentes. Las instalaciones andaluzas serán las encargadas para la producción y distribución de estos modelos en toda Europa cuyo origen es de la marca china ZNA (Zhengzhou).

Los responsables del proyecto han resaltado la importancia social de esta iniciativa industrial que volverá a relanzar la zona de Linares, población que ha perdido diez mil habitantes desde que Santana dejó de fabricar vehículos hace unos quince años. La iniciativa que nace ahora podría instalar en el futuro una segunda línea de montaje y proporcionar más de trescientos puestos de trabajo director y más de mil inducidos.

El 400D, equipado con un motor diésel de 190 caballos, se espera que reciba el 70% de las compras. Cuenta con una autonomía de 484 kilómetros, acelera de 0 a 100 en 9,1 segundos y tiene una capacidad de carga de 800 kilos y de 3.200 kilos de remolque. El híbrido enchufable llega a 429 caballos combinando su motor eléctrico y cuenta con una autonomía de hasta mil kilómetros, 120 de ellos en modo eléctrico. Acelera de 0 a 100 por hora en 6,5 segundos y su capacidad de carga y remolque es similar a la del diésel. En ambos casos presentan una terminación muy cuidada y se espera que su precio de comercialización esté por debajo del nivel de su competencia directa.

Para el futuro, quizás en el año 2027, Santana tiene el proyecto de lanzar un nuevo modelo con carrocería SUV y, más adelante, un SUV compacto de 4,5 metros de longitud. Para ello se podría incrementar la capacidad de producción hasta llegar a las 50.000 unidades anuales si es necesario poniendo en funcionamiento a tres turnos las dos cadenas de montaje. Asimismo, se ha preparado un programa de asistencia posventa que suministrará repuestos en un plazo máximo de entre 48 y 72 horas. Un apartado importante para garantizar la rentabilidad de la red comercial.

Desde que Santana inició sus operaciones en 1956, de la fábrica de linares han salido medio millón de unidades de 21 modelos distintos, tanto de diseños derivados de los Land Rover como de Suzuki, Iveco o incluso de un modelo propio: Anibal. Pero siempre con una tradición de fabricación de vehículos 4X4.