Client Challenge

Mercado

Toyota renueva y agranda su C-HR, ahora también 100% eléctrico

Aumenta su tamaño y su potencia con una línea más atractiva y moderna

Toyota renueva y agranda su C-HR, ahora totalmente eléctrico
Toyota renueva y agranda su C-HR, ahora totalmente eléctricoNewspress

Toyota sigue la senda eléctrica de su predecesor con este nuevo C-HR+ que mejora ampliamente el crossover compacto conocido hasta ahora, aunque mantiene unas líneas tan agresivas como bien aceptadas por los clientes más innovadores. Esta nueva versión crece una talla más para dar cabida a sus baterías y un mayor espacio interior, algo que se echaba de menos en los primeros C-HR. La idea de Toyota es que este modelo marque tendencia para las líneas de sus próximos modelos, por lo que este puede ser el primero de una nueva gama que empieza acentuando con este lanzamiento lo mejor de sus opciones eléctricas.

CHR+
CHR+Newspress

Estéticamente cambian muchas partes exteriores, pero sin perder un ápice de su esencia: elementos frontales enfatizados por su firma lumínica con unas luces similares a las del actual C-HR, pero más estilizadas y una línea trasversal muy personal también aplicable a la parrilla delantera. Sus líneas traseras son más elevadas y unas luces de led, que se extienden de lado alado, le dan un estilizado aspecto inconfundible. Su aerodinámica se ve francamente mejorada, algo que se percibe solo con ver sus laterales, musculosos y esbeltos a la vez, con un pilar C más horizontal que le permite acercarse a la línea de un coupé, pero que concilia perfectamente con su mayor tamaño, quince centímetros más largo y con una batalla once centímetros más prolongada. Este detalle le otorga mucho mayor espacio, especialmente en las plazas traseras, además de un sensible aumento de maletero.

CHR+
CHR+Newspress

En el interior, lo primero que salta a la vista son las líneas puras y limpias de un habitáculo muy ergonómico y funcional, el más espacioso de su categoría, que nos recibe con unas tenues luces indirectas integradas en los laterales y el salpicadero. Destaca su gran pantalla de 14 pulgadas, justo el doble de otra pantalla situada frente al conductor. En esa pantalla central su navegador lleva integrada, además de sus múltiples funciones de infoentretenimiento, la información sobre estaciones de carga para coches eléctricos más próximas o las que más apropiadas sean en función de la carga y la autonomía que tengamos en cada momento. Climatizador trizona y conectores para smartphone delante y detrás, así como puertos USB traseros garantizan la conectividad de cada pasajero, que tendrá una mejor iluminación cenital gracias a un generoso techo panorámico. Resalta la comodidad de los asientos delanteros confeccionados en cuero sintético y tela en la versión Advance, aunque si nos vamos al siguiente escalón, el Spirit, tendremos unos asientos realizados en ante y cuero también sintéticos de los que el del conductor estará regulado electrónicamente.

En lo relativo a la seguridad, además de las ADAS habituales, tendremos el conocido como Toyota Safety Sense, incluido en las dos versiones, con su detector de ángulo muerto, las luces de carretera autoadaptables y el freno de asistencia en aparcamiento, siendo propias de la versión Spirit las cámaras de visión de 360 grados, alerta sobre tráfico cruzado, información sobre el rendimiento eléctrico, además de un cargador de 22kW para carga rápida. Aunque en ambas versiones disponemos de la posibilidad de carga rápida del 10 al 80% en treinta minutos, incluso a bajas temperaturas.

Con una batería de 77kW/h para ambas versiones, la de dos ruedas motrices posee 224 caballos y su homologación lleva la autonomía hasta los 600 kilómetros gracias a su estudiada aerodinámica, mientras que la de cuatro ruedas motrices sube su potencia a los 343 cv con una autonomía de 500 kilómetros, pero con una aceleración de cero a cien en torno a los 5,2 segundos.

Ya están abiertos los pedidos de este Toyota C-HR+ y podremos disponer de la versión más básica, la Advance, desde 36.000 euros, o 250 euros al mes gracias a la financiación Toyota Easy Plus y sus conocidos cuatro años de garantía y mantenimiento posiblemente prorrogable hasta los diez años o 250.000 km. Las mismas condiciones de garantía que para el Spirit, que partirá de los 44.000 euros o 350 al mes: las primeras entregas llegarán en el primer trimestre del próximo año.