Trasvase

Antonio Planes: "La aplicación de caudales ecológicos puede acabar con 15.000 empleos en la Región de Murcia"

Podría suponer la pérdida de 27.000 hectáreas de regadío

Trasvase Tajo-Segura.
Trasvase Tajo-Segura.Europa Press

La situación que vive el trasvase Tajo-Segura, con la aplicación de caudales ecológicos al Tajo, podría afectar a miles de hectáreas de regadío y miles de puestos de trabajo en la Región de Murcia. Así lo ha puesto de manifiesto Antonio Planes, presidente de la consultora financiera A2 Capital, que ha valorado los impactos que puede tener esa medida en la economía regional.

Para Planes, "la situación del trasvase Tajo-Segura no es solo un tema técnico, sino un punto de inflexión para la economía de la Región de Murcia". Y es que, la reciente sentencia del Tribunal Supremo, que obliga a aplicar caudales ecológicos en el río Tajo, va a reducir el volumen de agua trasvasada al Segura.

"Esto podría suponer la pérdida de 27.000 hectáreas de regadío, un 15,6 por ciento del total en la Región", señala Planes, que estima un impacto directo en más de 15.000 empleos, especialmente en el sector agroalimentario.

El trasvase sostiene más de 3.000 millones de euros del PIB regional y hasta 100.000 puestos de trabajo relacionados con agricultura, industria, logística y comercio, por lo que "afecta tanto al modelo productivo actual como a la proyección económica a medio y largo plazo", ha subrayado el presidente de A2 Capital.

Finalmente, Planes defiende que el trasvase Tajo-Segura "es más que agua: es infraestructura, es empleo, es territorio. Y su futuro definirá el rumbo económico de toda la Región de Murcia".