Cargando...

Patrimonio

El Ayuntamiento de Murcia se convierte en referente europeo en innovación cultural

El proyecto ha sido distinguido como una de las diez mejores buenas prácticas de la convocatoria Proyectos Europeos de Cooperación 2021-2024

MURCIA.-El Ayuntamiento de Murcia se convierte en referente europeo en innovación cultural gracias al proyecto New Inherit EUROPAPRESS

El Ayuntamiento de Murcia ha recibido un importante reconocimiento europeo por el proyecto New Inherit: Innovation 4 Heritage, una iniciativa que apuesta por la reutilización del patrimonio industrial e histórico de la ciudad para fomentar la cultura, el emprendimiento creativo y la cohesión social.

El proyecto ha sido distinguido como una de las 10 mejores buenas prácticas de la convocatoria Proyectos Europeos de Cooperación 2021-2024, eje cultural del programa Europa Creativa. De entre casi 600 proyectos europeos financiados desde 2021, Murcia se sitúa ahora en la publicación oficial de la Comisión Europea bajo el epígrafe 'Condiciones laborales justas para los artistas y la cultura como sector económico'.

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé, quien ha impulsado y dirigido este proyecto desde el Ayuntamiento, ha señalado que New Inherit "es un ejemplo de cómo Murcia puede proyectarse en Europa con una visión innovadora".

"Hemos convertido un reto patrimonial en una oportunidad para generar empleo, talento y creatividad. Este reconocimiento europeo confirma que nuestra ciudad no solo protege su historia, sino que también la transforma en un motor de futuro, integrando cultura, economía y cohesión social", destaca la edil Bernabé.

El proyecto cuenta también con la colaboración de la Concejalía de Fomento y Patrimonio, dirigida por la vicealcaldesa Rebeca Pérez, y de la Concejalía de Cultura e Identidad, a cargo de Diego Avilés, lo que aporta una visión multidisciplinar al trabajo desarrollado.

La vicealcaldesa Rebeca Pérez ha destacado que "con New Inherit damos nueva vida a un espacio tan emblemático como la Harinera La Constancia, un edificio cargado de historia que ahora se transforma en espacio cultural abierto a los murcianos, combinando la preservación del patrimonio con su uso creativo y contemporáneo. De esta forma aseguramos que estos espacios sigan siendo referentes vivos en la identidad de Murcia".

Por su parte, el concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés, ha señalado que "gracias a este proyecto, La Harinera La Constancia se transformará en un espacio de coworking y emprendimiento cultural que dará nuevas oportunidades a nuestros creadores. Esa energía tendrá su reflejo en las Bóvedas del Almudí, que acogerán exposiciones del talento joven murciano. New Inherit nos permite enlazar patrimonio e innovación, convirtiendo edificios históricos en motores vivos de creatividad y futuro para la ciudad".

Con una inversión de 165.632 euros, cofinanciados en un 70 por ciento por la Unión Europea, el proyecto se desarrolla con el objetivo de transformar edificios patrimoniales en centros culturales dinámicos, abiertos a la ciudadanía y a la innovación.

Uno de los hitos recientes ha sido el Programa de Embajadores Culturales, que ha permitido a tres profesionales murcianos formarse en Weimar (Alemania) para liderar la activación de espacios emblemáticos como el Cuartel de Artillería, La Harinera La Constancia y la Cárcel Vieja.

Bernabé ha recalcado que "estamos dotando a nuestros profesionales de herramientas y formación internacional para que lideren esta transformación. Así, Murcia gana presencia en Europa y, al mismo tiempo, fortalece su tejido cultural y social".