Directo

GP de San Marino 2025, en directo hoy: carrera al Sprint de MotoGP

Marc Márquez llega de nuevo como favorito tras lograr su octava victoria de la temporada en una carrera sprint en Mugello.

(Foto de ARCHIVO) 63 BAGNAIA Francesco (ita), Ducati Lenovo Team, Ducati Desmosedici GP25, action 42 RINS Alex (spa), Monster Energy Yamaha MotoGP, YZR-M1, action sprint race during the 2025 MotoGP Monster Energy Grand Prix of Catalunya, on the Catalunya circuit of Barcelona, from September 5 to 7, in Spain - Photo Studio Milagro / DPPI AFP7 24/05/2024 ONLY FOR USE IN SPAIN
MotoGPAFP7 vía Europa PressEuropa Press

Moto GP desembarca en el Circuito de Misano Marco Simoncelli, que albergará el GP de San Marino, la decimosexta cita del Mundial. Hoy es el turno de la carrera al Sprint en la que Marc Márquez parte de nuevo como favorito tras lograr su octava victoria de la temporada en una carrera sprint en el Gran Premio de Italia de MotoGP en el circuito de Mugello. Junto al líder del campeonato acabaron en el podio, nuevamente, su hermano Alex Márquez (Ducati Desmosedici GP24) y el italiano Francesco 'Pecco' Bagnacia (Ducati Desmosedici GP25).

En las carreras al sprint de MotoGP se completa la mitad de la distancia que se hace en las carreras largas. Los puntos de estas nuevas carreras implantadas por MotoGP serán la mitad de los que se reparten en las carreras del domingo. El primer clasificado de la carrera al sprint sumará 12 puntos, el segundo nueve puntos, el tercero siete. A partir del cuarto, sumarán respectivamente seis, cinco, cuatro, tres, dos y un punto hasta el noveno clasificado, el último que puntuará.

GP de San Marino 2025: carrera al Sprint de MotoGP, en vivo online

Actualizado a las

Vuelta 6: Marc está en la cima

Bezzecchi sufre la persecución del de Ducati y cede el liderato.

Vuelta 5: ¡CAÍDA!

Bandera amarilla: Al suelo Fabio Quartararo cuando iba en la cuarta posición.

Vuelta 5: Bezzecchi se va

Está empujando bastante el de Aprilia.

Vuelta 4: Pecco no la pasa bien

Bagnaia, quien comenzó octavo, ha bajado hasta la plaza 13.

Vuelta 3: Pedro Acosta también remonta

El de KTM está cerca de Luca Marini y pelea por el séptimo lugar.

Vuelta 2: Los Márquez se afianzan

Aunque el líder en Bezzecchi, Mar y Álex le siguen de cerca. El top 5 lo cierran Quartararo y Di Giannantonio.

Vuelta 1: El líder es segundo

Marc ya disputa la punta Bezzecchi.

¡¡COMIENZA LA CARRERA!!

Gran salida de Marc y Álex Márquez.

Arranca la warm-up lap

En breve los pilotos correrán las 13 vueltas en Misano.

Recordemos la parrilla de salida

Una de las grandes visitas

Ya se preparan los pilotos en la parrilla de salida

Las poles de Moto2 y Moto3

Las poles de Moto2 y Moto3

Récord de Holgado en Moto2

Claves de la sprint en Misano

  • Salida decisiva: las 13 vueltas obligan a atacar desde la primera curva, sin margen para estrategias largas.
  • Gestión del neumático trasero: el asfalto de Misano ofrece gran agarre pero castiga en aceleración, clave para la segunda mitad de la carrera.
  • Los Márquez contra Bezzecchi: el duelo entre el poleman italiano y los hermanos españoles puede definir el podio.
  • Oportunidad para Quartararo: la primera fila de Yamaha abre la posibilidad de su mejor resultado del año.
  • Factor local: Ducati y Aprilia corren en casa, arropados por la afición italiana que llenará las gradas.

El recuerdo de Marco Simoncelli

Cada Gran Premio en Misano lleva inevitablemente el nombre y la memoria de Marco Simoncelli. El piloto italiano, fallecido en 2011 en Sepang, fue una de las grandes promesas del motociclismo y su figura sigue muy presente en la Riviera de Rímini. El circuito adoptó oficialmente su nombre en 2012, convirtiéndose en un homenaje permanente a su legado y a la pasión que transmitió dentro y fuera de la pista.

La ausencia de Joan Mir

El piloto mallorquín no participará en la sprint de Misano tras resentirse de un dolor cervical provocado por la caída sufrida el viernes. Su baja deja a Honda sin una de sus piezas clave en un momento delicado de la temporada, en el que el equipo busca resultados que no terminan de llegar.

Misano, un escenario con historia

El circuito Marco Simoncelli de Misano, con 4.226 metros de longitud y 16 curvas, diez a la derecha y seis a la izquierda, es uno de los trazados más técnicos del calendario. Su asfalto ofrece un gran nivel de agarre, pero los pequeños baches lo convierten en un reto constante para pilotos y motos, especialmente en la gestión de la tracción en aceleración.

Marc Márquez sabe bien lo que significa ganar aquí, ya se impuso en tres ocasiones (2015, 2017 y 2019) y vuelve como el piloto más laureado en activo en este escenario. Para los italianos, además, Misano representa la casa de la VR46 Academy, lo que añade un componente emocional a cada carrera. Ducati y Aprilia, respaldadas por su afición local, buscarán defender el territorio frente al resto de la parrilla.

El Mundial, en manos de Marc Márquez

La clasificación de Misano no cambia la foto grande del campeonato. Marc Márquez llega a este Gran Premio con 487 puntos en su casillero, 182 más que su hermano Álex, segundo con 305. Esa ventaja es tan amplia que, aunque Ducati ya aseguró el título de marcas en Cataluña, el campeonato de pilotos sigue con un nombre claro.

La victoria de Álex en Montmeló retrasó la primera bola de partido de Marc, que ya no puede proclamarse campeón este fin de semana. Su primera oportunidad real de sellar matemáticamente el séptimo título en MotoGP llegará dentro de dos semanas en Japón, donde le bastará con sumar tres puntos más que su hermano. Hasta entonces, cada sprint y cada carrera larga representan una oportunidad para acercarse al desenlace.

En paralelo, la pelea por el podio del campeonato mantiene la emoción. Bagnaia marcha tercero con 237 puntos, seguido de Bezzecchi con 197 y Pedro Acosta con 183. Misano, además de ser territorio Ducati, será decisivo para definir si Álex puede consolidar su segunda posición o si alguno de sus perseguidores logra recortar terreno en la recta final de la temporada.

El susto de Álex

La caída de Acosta marca su clasificación

Pedro Acosta vivió un sábado complicado en Misano. El murciano se fue al suelo en su última vuelta lanzada cuando intentaba aprovechar la referencia de Marc Márquez, lo que frustró sus opciones de mejorar el registro. Pese al incidente, el piloto de KTM logró clasificar noveno con un tiempo de 1:30.486, aseguró plaza directa en la Q2. La caída llega en un momento clave de la temporada para Acosta, que se mantiene quinto en el campeonato con 183 puntos y como la gran referencia de KTM. Aunque saldrá desde la tercera fila, su capacidad de remontada y agresividad en la sprint lo mantienen como un nombre a seguir, especialmente si consigue una buena salida en las primeras curvas de Misano.

Los aspirantes desde la segunda fila

Franco Morbidelli confirmó su buen momento con el VR46 al firmar el quinto mejor tiempo en Misano, situándose justo detrás de Marc Márquez. El italiano, que atraviesa una de sus temporadas más sólidas en MotoGP, tiene la oportunidad de pelear por un top 5 en la sprint y mantener la consistencia que le ha devuelto a posiciones destacadas. Luca Marini, por su parte, clasificó sexto con la Honda, un resultado esperanzador para un equipo que ha sufrido durante todo el año y que en Misano busca aire en medio de la crisis.

Fabio Di Giannantonio completó la tercera fila con la séptima posición, luciendo además un casco especial que rinde homenaje a sus inicios en el motociclismo. La anécdota, difundida por MotoGP en redes sociales, reforzó la conexión con su afición en un Gran Premio donde corre en casa. Su objetivo será meterse en la pelea por los puestos delanteros, aprovechando cualquier error de los favoritos en un circuito que no perdona.

Marc Márquez, obligado a remontar

Marc Márquez no logró brillar en la sesión de clasificación y saldrá cuarto en Misano, firmando su peor posición de parrilla en lo que va de temporada. El piloto del Ducati Lenovo cerró con un tiempo de 1:30.352, a dos décimas de la pole de Bezzecchi, en una jornada en la que no encontró el mismo ritmo dominante que le permitió liderar el viernes.

Motorcycling Grand Prix of San Marino and the Riviera di Rimini - Qualifyings and Sprint
Motorcycling Grand Prix of San Marino and the Riviera di Rimini - Qualifyings and SprintDANILO DI GIOVANNIAgencia EFE

Aun así, el #93 mantiene intactas sus opciones en la sprint. Marc acumula 14 victorias en 15 carreras cortas este año y solo se le escapó la de Silverstone, donde terminó segundo. Esa estadística lo convierte en el gran favorito para remontar posiciones en las 13 vueltas de la prueba, aprovechando su capacidad para gestionar salidas agresivas y su experiencia en situaciones de tráfico.

MOTO - MOTO GP - SAN MARIN GRAND PRIX 2025
MOTO - MOTO GP - SAN MARIN GRAND PRIX 2025AFP7 vía Europa PressEuropa Press

El contexto del campeonato también juega a su favor. Con 487 puntos, Márquez lidera con 182 de ventaja sobre su hermano Álex y podría acercarse todavía más a la proclamación matemática del título en Japón. Un triunfo o incluso un podio en la sprint le bastarían para mantener su rumbo inalterable hacia la séptima corona de MotoGP.

Quartararo sorprende y Yamaha sonríe en Misano

Fabio Quartararo fue la gran revelación de la clasificación en Misano. El francés arrancó desde la Q1, pero logró encadenar una serie de vueltas consistentes que lo colocaron tercero en la parrilla con un 1:30.228. El resultado supone un soplo de aire fresco para Yamaha, que llevaba varias rondas sin pisar la primera fila. Para Quartararo, además, significa recuperar sensaciones en un trazado que históricamente se le ha resistido.

Su actuación coincidió con otro momento simbólico del sábado, la presencia en parrilla de Fabio Di Giannantonio, que lucirá un casco especial en homenaje a sus inicios. La imagen de "Diggia" a los seis años sobre una minimoto dio la vuelta al paddock y añadió un componente nostálgico a una jornada en la que los dos Fabios se robaron buena parte de la atención en la Riviera italiana.

Luis Fonsi presente en el box de Ducati

Álex Márquez confirma su buen momento

El pequeño de los Márquez volvió a dar un paso adelante en la clasificación y se aseguró la segunda posición en la parrilla con un tiempo de 1:30.222. Apenas 88 milésimas lo separaron de la pole de Bezzecchi, confirmando la solidez de su Ducati Gresini en vueltas rápidas. Tras su victoria en Montmeló el pasado domingo, Álex llega reforzado y con la confianza de poder luchar por más que un podio en Misano.

El piloto reconoció tras la sesión que el ritmo con neumáticos desgastados sigue siendo su principal punto débil, aunque destacó la competitividad mostrada con gomas nuevas. La sprint de hoy será una prueba clave para medir si puede mantener la consistencia frente a rivales como su hermano Marc o Bagnaia, y si está preparado para repetir la sorpresa que protagonizó en Cataluña.

Bezzecchi se adueña de la pole en casa

Marco Bezzecchi dio el golpe en la clasificación del GP de San Marino al conseguir la pole position en el circuito de Misano Marco Simoncelli. El piloto de la Academia VR46 paró el cronómetro en 1:30.134, un registro que le permitió superar por apenas 88 milésimas a Álex Márquez y que representa su segunda pole de la temporada. La actuación tiene un valor añadido, ya que lo logró en su trazado de referencia, rodeado de la afición italiana y ante las Ducati que han dominado gran parte del curso.

El resultado sitúa a Bezzecchi como principal aspirante a la victoria en la sprint, en un fin de semana donde Aprilia busca reivindicarse frente al poder de Ducati. El italiano reconoció que cometió errores al inicio de la sesión, pero supo mantener la calma y clavar su vuelta decisiva cuando más importaba. Ahora afronta la carrera corta con la oportunidad de transformar la pole en un triunfo que sería especial por la localización y por el momento de la temporada.

Clasificación en Misano: los protagonistas del sábado

  • Marco Bezzecchi (Aprilia): firmó la pole en casa con un 1:30.134, su segunda del año, y con la motivación extra de correr ante su afición en Misano.
  • Álex Márquez (Ducati Gresini): se quedó a solo 88 milésimas de la pole; llega en plena confianza tras su victoria en Montmeló.
  • Fabio Quartararo (Yamaha): arrancó desde la Q1 y logró un meritorio tercer puesto, uno de sus mejores resultados en sábado en 2025.
  • Marc Márquez (Ducati Lenovo): cuarto, en su peor clasificación de la temporada, obligado a remontar en la sprint.
  • Franco Morbidelli (VR46 Ducati): cerró el top 5 con un tiempo sólido, dispuesto a aprovechar cualquier error de los favoritos.

GP San Marino 2025, clasificación y sprint: horario y dónde ver online TV

Misano abre el primer reparto de puntos del fin de semana. El GP de San Marino 2025 vive hoy su jornada de clasificación y sprint, una cita en la que Marc Márquez llega como líder sólido del campeonato con 487 puntos, 182 más que su hermano Álex. Ducati ya se aseguró el título de marcas en la pasada ronda de Cataluña, pero el foco está en los Márquez, Marc quiere dejar encarrilado su séptimo título y Álex tratará de prolongar la inercia tras su victoria del domingo en Montmeló.

La carrera sprint del GP de San Marino se disputa hoy sábado 13 de septiembre a las 15:00 horas (horario peninsular español) en el circuito Marco Simoncelli de Misano. Se podrá seguir en directo a través de...SEGUIR LEYENDO

¡¡¡COMENZAMOS!!!

Saludos a todas y todos los que nos acompañan el día de hoy, en esta ocasión tendremos la carrera al sprint del GP de San Marino.

MOTO - MOTO GP - SAN MARIN GRAND PRIX 2025
MOTO - MOTO GP - SAN MARIN GRAND PRIX 2025AFP7 vía Europa PressEuropa Press