Vivienda
El centro histórico de Lorca volverá a tener viviendas para jóvenes
El presidente de la Región López Miras anuncia 679.000 euros para revitalizar el casco histórico y dedicarlo a alquiler asequible
El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, acompañado del alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, pusieron este martes la primera piedra para la construcción de cinco nuevas viviendas en un edificio situado en la calle Selgas, en el casco histórico de la Ciudad del Sol. No será la única iniciativa, ya que está previsto que a este proyecto se sume la construcción de 11 viviendas más en otro inmueble histórico, situado en la calle Leonés, que también está enclavada en el casco histórico del municipio.
Dichos pisos serán eficientes energéticamente y están destinados para el alquiler asequible para los jóvenes. Estas casas quedarán emplazadas en "un inmueble del primer tercio del siglo XIX, que está catalogado con grado 3 dentro del Plan Especial de Protección, por la morfología tradicional de su fachada, la columna en esquina y el escudo de finales del siglo XVI", según apuntaron fuentes del Gobierno regional.
Para ellas, el Ejecutivo autonómico ha lanzado ayudas que ascienden a los 679.000 euros y que han ido destinadas a la empresa municipal y del suelo de Lorca (SUVILOR), que es la que se va a encargar de ejecutar este proyecto, que ya está en marcha.
El presidente regional aseguró que con el proyecto "se da un paso importante para procurar oportunidades para que familias de la Región de Murcia, en este caso de Lorca, puedan iniciar un proyecto de vida. Por otro lado, se da un paso importante en la recuperación, en la rehabilitación y la revitalización del casco histórico de Lorca".
Estas nuevas viviendas no solo van destinadas a jóvenes, sino que también podrán acceder a ellas otros colectivos vulnerables, como es el caso de las personas con discapacidad. Esta actuación incluye la reconstrucción de una oficina, tres apartamentos de uno y dos dormitorios; y dos viviendas preparadas para personas con movilidad reducida. Además, se integrarán paneles fotovoltaicos y máquinas de aerotermia para reducir el consumo energético.
López Miras aseguró ayer que se trata de un acción fundamental para Lorca, que contribuye a dinamizar su casco histórico y a revitalizar sus calles. "Intentamos dar respuesta a ese problema, a la escasez de vivienda, sobre todo en los más jóvenes, gracias al trabajo y a la colaboración del ayuntamiento de Lorca, que está poniendo a disposición de las personas y familias viviendas, en este caso, sobre todo de los jóvenes", dijo el jefe del Ejecutivo autonómico. En este sentido, Miras reclamó al Ejecutivo nacional «más oferta de vivienda», ya que esta es una de las principales preocupaciones de los españoles, debido al encarecimiento del suelo y a una ley de Vivienda que, lejos de solucionar los problemas inmobiliarios, ha hecho que los precios se disparen hasta cotas insospechadas, tanto de alquiler como de compra. "Es lo que tenemos que hacer y hacia donde tiene que dirigirse también la legislación y las decisiones del Gobierno de España", dijo ayer el presidente de la Región.
Por su parte, el alcalde lorquino, Fulgencio Gil Jódar, dijo estar satisfecho por ver que este proyecto eche a andar. "Para mí es un día, a nivel personal, muy importante, también para el Gobierno municipal de Lorca, porque se cumple el compromiso que asumimos con todos los lorquinos. Ese era construir vivienda en el casco antiguo para iniciar la recuperación social de nuestro centro histórico", dijo el primer edil, que se ha marcado como objetivo durante esta legislatura "revivir" una zona de la ciudad que ha caído en decadencia durante los últimos años. Una recuperación que pasaría, no solo por la construcción de nuevas viviendas, sino también generando más actividad desde el punto de vista comercial y hostelero. "Iniciamos un camino de éxito y vamos a seguir trabajando en esa línea", finalizó el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil.