Sucesos

Condenada a 14 meses de cárcel una mujer por agredir a una médica en Cartagena

La agresión tuvo lugar en la madrugada del 3 de abril de 2025 cuando la condenada arremetió contra una facultativa propinándole un puñetazo en la cara antes de ser atendida

Hospital de Santa Lucía de Cartagena
Hospital de Santa Lucía de CartagenaAYUNTAMIENTO DE CARTAGENAAYUNTAMIENTO DE CARTAGENA

El Juzgado de Instrucción nº2 de Cartagena ha condenado a 14 meses de cárcel a una mujer acusada de haber pegado a una médica en el Servicio de Urgencias del hospital Santa Lucía de Cartagena en la madrugada del 3 de abril de 2025, según informaron fuentes del Colegio de Médicos en un comunicado.

El Observatorio contra la violencia a Sanitarios de la Región de Murcia, compuesto por el Colegio de Médicos y el Sindicato Médico, ha aplaudido esta sentencia del Juzgado de Instrucción nº2 de Cartagena dictada tras el juicio rápido de la agresión a personal médico.

La agresión tuvo lugar en la madrugada del 3 de abril de 2025, en el Servicio de Urgencias del hospital Santa Lucía de Cartagena, cuando la condenada, "visiblemente alterada, arremetió contra una facultativa propinándole un puñetazo en la cara antes incluso de ser atendida".

Posteriormente "quiso seguir pegándole y fue cuando un compañero se interpuso entre las dos personas, siendo este último objeto de la agresión". Como consecuencia de esto, la facultativa sufrió lesiones en la cara y el otro compañero en el brazo, así como intimidación y altercado público interrumpiendo momentáneamente la asistencia sanitaria, según las mismas fuentes.

El tribunal, mediante juicio rápido, ha considerado probada la comisión de un delito de atentado contra la autoridad y ha impuesto una pena de 14 meses de prisión (sustituible por trabajos en beneficio de la comunidad), así como una indemnización económica durante 40 días a cada uno de los afectados, además del pago de las costas.

Sobre la agresora también pesará una orden de alejamiento de 300 metros de las víctimas durante 4 meses. Esta resolución marca un precedente en la defensa de los profesionales de la salud; ya que subraya que el personal sanitario goza de la consideración de autoridad pública cuando actúa en el desempeño de su labor, tal y como establece el Código Penal.

Este fallo ha sido recibido con satisfacción tanto por parte del Colegio de Médicos como del Sindicato Médico, entidades profesionales que han valorado positivamente el pronunciamiento judicial como un paso necesario para disuadir futuras agresiones y proteger el entorno laboral en los centros sanitarios.

El Observatorio ha reiterado la necesidad de reforzar los protocolos de seguridad y de concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de respetar la labor del personal sanitario, que trabaja diariamente para garantizar la salud y el bienestar de toda la población.

El Colegio de Médicos de la Región de Murcia y el Sindicato Médico de la Región de Murcia integran este observatorio contra la violencia a sanitarios de la Región de Murcia, con el objetivo de aunar fuerzas contra las agresiones en el ámbito sanitario.

Ambas organizaciones profesionales coinciden en que el grave problema que suponen las agresiones a profesionales sanitarios hace necesaria la implicación y unificación de criterios en el análisis de los factores que desencadenan los episodios de agresión a médicos y de sus consecuencias para el profesional, el sistema sanitario, los pacientes y la sociedad en su conjunto.