Cargando...

Cultura

‘Disparos’ certeros y talentosos, que resumen un año de actualidad

El Archivo Regional de Murcia acoge hasta el 20 de junio la exposición ‘Fotoperiodismo en la Región de Murcia 2024’

Imagen de la exposición fotográfica Juan Carlos Caval

Dicen que una imagen vale más que mil palabras y esa es la mejor definición para la muestra que se inauguró el pasado miércoles 5 de marzo en el Archivo Regional de Murcia. La exposición ‘Fotoperiodismo en la Región de Murcia 2024’ aglutina en torno a un centenar de fotografías de diferentes ámbitos y temáticas, que resumen a la perfección algunos de los acontecimientos más relevantes que han acaecido en territorio murciano en el último año. Una muestra que fue inaugurada por el presidente regional, Fernando López Miras, quien quiso conocer de cerca el trabajo que han llevado cabo los fotógrafos más talentosos que prestan servicio en nuestra comunidad autónoma y que forman parte de la Asociación de Informadores Gráficos, que está detrás de esta iniciativa.

“De nuevo, esta muestra única en la que rivalizan el interés informativo con la plasticidad de cada fotografía, supone un verdadero tributo al poder de la imagen y un merecido homenaje a la calidad profesional y pericia fotográfica de sus autores”, apunta el líder del Ejecutivo regional en el prólogo de este anuario, que califica como “una emocionante crónica visual de un año inolvidable”.

En el capítulo de política, destacan las fotografías del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cuando asistió a un mitin de campaña en el municipio costero de Los Alcázares el pasado mes de mayo, o la imagen del líder del PartidoPopular, Alberto Núñez Feijóo, posando con el presidente regional López Miras en una abarrotada plaza del Cardenal Belluga en Murcia. Ambas instantáneas están firmadas por el fotoperiodista de la Agencia EFE, Marcial Guillén.

La portada rinde tributo a Valencia

Otra de las imágenes que merece la pena resaltar es la que ilustra la portada del anuario, obra del también fotoperiodista Alfonso Durán, y que inmortaliza una cadena humana formada por voluntarios que ayudaron a extraer fango en varios garajes de Catarroja (Valencia), tras la fatídica DANA de noviembre del año pasado. “Para mí, lo más importante que ha ocurrido en Valencia han sido los voluntarios, de todas las comunidades autónomas. Había tanta intención de ayudar a los damnificados, que era imposible coordinarlos a todos. Jamás lo olvidaré”, apunta Durán.

El decano del Colegio de Periodistas de la Región de Murcia, Miguel Massotti, quien también asistió a la inauguración de la muestra, resaltaba que los fotógrafos son “un gremio que, a pesar de todas las amenazas, (ya que todos llevamos un teléfono en el bolsillo), han sobrevivido gracias a su ojo profesional y periodístico”, argumenta Massotti. “Que todos nos creemos fotógrafos con nuestros teléfonos móviles y hacemos auténticas birrias”, bromea. En este sentido, pone en valor un oficio que obra el milagro de resumir un acontecimiento informativo a través de un objetivo, que siempre es personal y que trata con esmero la composición, el color, la luz y a los protagonistas de la imagen. Posen o no.

José Luis Ros Caval es otro de los fotoperiodistas que han aportado su granito de arena a esta muestra, a la que ha cedido cinco de sus fotos. Ros Caval cuenta cómo ha sido el proceso de selección. “Existe un editor, enviamos cada fotógrafo 10 fotografías y, cuando se acerca la exposición, te sientas una mañana, escoges las mejores y las que crees que son más relevantes para lo que se considera un anuario”, explica este fotógrafo que presta servicio en diferentes medios de comunicación de la Región, además de todo tipo de eventos como ‘freelancer’.

Pero, sin duda, la parte más destacada de esta interesante exposición fotográfica que resume un año de acontecimientos informativos es la dedicada al fotoperiodismo cultural y, en concreto, musical.

Prestigiosos fotógrafos internacionales, como es el caso del madrileño afincado en Archena Domingo J. Casas, que ha contribuido con 4 instantáneas a la muestra. En ellas, se puede observar a artistas como Brian Adams en su concierto en Murcia; Johnny Marr, cuando actuó en el festival Warm Up; los rumberos Estopa, o el compositor y guitarrista Pancho Varona, sombra durante muchos años de Joaquín Sabina, antes de una de sus actuaciones en la sala Garaje Beat Club de la capital. A este tipo de fotografías artísticas se suman otros reporteros gráficos, como Kiko Asunción o ‘Willy’ Carrión, que inmortalizó a los componentes de la exitosa banda Arde Bogotá en su doblete ‘sold out’ en el Palacio de los Deportes. La instantánea, a ojo del reportero, resume el clímax de su show y la espectacular puesta en escena de este grupo cartagenero.

La exposición va a estar disponible hasta el próximo 20 de junio en el Archivo Regional de Murcia, donde la entrada es gratuita. Una magnífica oportunidad para conocer de cerca el talento, la profesionalidad y la visión artística de los fotógrafos que trabajan en la Región de Murcia. Sus ‘disparos’ cumplen la difícil misión de resumir un hecho informativo, a simple golpe de vista. Ellos ya se encargan de ‘dirigirle’ la mirada, para que vea lo que tiene que ver.