Cargando...

Deuda autonómica

El gobierno murciano acusa a Sánchez de poner "parches" con la condonación de deuda y no reformar el sistema de financiación autonómica

Critican que el importe condonado se transformará en deuda en un plazo de 3-4 años

El consejero de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Luis Alberto Marín La Razón

El Gobierno de la Región de Murcia ha tildado de "parche" la condonación parcial de la deuda que defiende el Gobierno central y ha insistido en la necesidad de impulsar un nuevo sistema de financiación autonómica, según informaron fuentes de la Consejería Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital.

Desde el departamento liderado por Luis Alberto Marín han criticado que "un asunto que afecta a todas las comunidades autónomas y es importante para todos los españoles lo maneje un partido político, en este caso los independentistas de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC)".

Y es que la condonación de la deuda, según la Comunidad, "está hecha a medida de los intereses de Cataluña y del independentismo, no es una decisión tomada pensando en el interés general, sino es una exigencia que Sánchez tiene que cumplir para seguir siendo presidente".

Así, ha considerado que "lo urgente y prioritario" es la convocatoria de un Consejo de Política Fiscal y Financiera para reformar el actual sistema de financiación autonómica, que "perjudica año tras año a la Región de Murcia ya que, como demuestran informes de expertos, el 95,5% de la deuda es consecuencia de la infrafinanciación".

"La solución no es condonar sino reformar un modelo caduco. Con los últimos datos del Ministerio, los de 2023, recibimos 1675 millones menos que la mejor financiada", han subrayado desde el Gobierno murciano, tras lo que han calificado de "parche" la condonación.

"Sin reforma del sistema de financiación autonómica, el importe condonado se transformará en deuda en un plazo de 3-4 años. El ahorro de intereses, según la Airef, no lo podremos dedicar a gasto social y seguiremos sin poder salir a los mercados a financiarnos, por lo que seguiremos dependiendo del Estado", han insistido las mismas fuentes.

Para el Ejecutivo murciano, su postura es "clara", y pasa por reformar el sistema de financiación autonómica, "no una condonación parcial y arbitraria". También ha reclamado que mientras se reforme el sistema se habilite un fondo transitorio de nivelación para las comunidades peor financiadas, "como la Región de Murcia", con el fin de "igualarnos a la media".