Salud mental

Las jornadas sobre salud mental centran la adicción a las redes sociales de jóvenes murcianos

El Ayuntamiento organiza este fin de semana unas charlas en las que también se tratan los trastornos de conducta alimentaria y el bienestar psicológico

La concejal de Bienestar Social, Familia y Salud de Murcia, Pilar Torres, inaugura la Semana Europea de la Salud Mental REMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO DE MURCIA Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 19/05/2025
La concejal de Bienestar Social, Familia y Salud de Murcia, Pilar Torres, inaugura la Semana Europea de la Salud MentalAYUNTAMIENTO DE MURCIAEuropa Press

Con motivo de la Semana de la Salud Mental, la concejala de Talento Joven y Espacios Públicos, Sofía López-Briones, y la concejala de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, han participado en la jornada sobre salud mental y bienestar psicosocial en la juventud, celebrada en el Salón Noble del Edificio Moneo.

La jornada ha ofrecido diferentes sesiones impartidas por profesionales del ámbito de la salud mental, con el objetivo de sensibilizar y formar a las personas interesadas sobre los principales retos actuales en este campo entre adolescentes y jóvenes.

Durante la misma, se han abordado cuestiones como el impacto de las redes sociales, los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) y los recursos comunitarios de apoyo psicosocial. Asimismo, se ha querido dar visibilidad a entidades que trabajan activamente en inclusión y salud mental.

El acto ha comenzado con la bienvenida institucional a cargo de Pilar Torres y Sofía López-Briones, dando paso a la primera ponencia centrada en la aproximación a los TCA en adolescentes y el bienestar psicológico. Esta ha sido impartida por Elena Serrano Nortes, coordinadora de prevención de ADANER, quien también ha ofrecido pautas para reconocer y actuar ante este tipo de trastornos.

A continuación, se ha desarrollado la sesión sobre el impacto de las redes sociales en la salud mental, a cargo de la vocal del Colegio Oficial de Psicólogos de la Región de Murcia. Tras una pausa, la jornada ha continuado con la exposición de los programas de protección internacional y juventud extutelada, ofrecida por Jaime Fernando Córdova, psicólogo general sanitario de ACCEM.

Posteriormente, Juan Zamora Santiago, psicólogo general sanitario de la Asociación Murciana de Rehabilitación Psicosocial, ha presentado el recurso que esta entidad pone a disposición de los jóvenes en el ámbito de la rehabilitación psicosocial. El broche final de la mañana ha sido un debate abierto entre los asistentes, que ha permitido intercambiar experiencias y reflexionar de forma colectiva.

La jornada continuará esta tarde a las 17.30 horas en el salón de actos del Edificio Moneo, con una actividad organizada por el Servicio de Promoción de la Salud, en la que los asistentes podrán escuchar el testimonio personal de un miembro de Alcohólicos Anónimos.

Posteriormente, a las 18.30 horas, se celebrará la actividad promovida por la Fundación SOYCOMOTÚ y Cinefórum bajo el título 'Consecuencias del estigma en salud mental', con la proyección de la película 'El hijo'.

En el marco de esta semana y respondiendo a las necesidades actuales de orientación y acompañamiento emocional, se recuerda que la concejalía de Talento Joven y Espacios Públicos pone a disposición de los jóvenes el Servicio de Asesoramiento Psicosocial en los tres espacios juveniles del municipio.

Este servicio se ofrece en horario de mañana, de lunes a viernes, y en horario de tarde los lunes, martes y jueves en el Espacio Joven 585m2 del barrio de Santa María de Gracia; los miércoles por la tarde en el Espacio Joven La Nave de Puente Tocinos; y los jueves por la tarde en el Espacio Joven de El Palmar. La atención se realiza de forma presencial, por teléfono o por videoconferencia y está dirigida a jóvenes de entre 12 y 30 años.

Además, este año se refuerza el compromiso municipal con la atención psicológica personalizada a la juventud, ampliando la plantilla del servicio con la incorporación de una nueva psicóloga, lo que permite incrementar el número de atenciones y llevar a cabo charlas y talleres en distintos espacios municipales, centrados en las principales preocupaciones de salud mental de los jóvenes y sus familias.

Para acceder al servicio, es necesario solicitar cita previa a través del correo electrónico (asexjoven@ayto-murcia.es), llamando a los teléfonos 968298569 o 968358600, o bien contactando vía WhatsApp al 616100102.