Transportes

La nueva estación de autobuses de Murcia se mudará al barrio del Carmen en 2029

El Gobierno regional, el Ayuntamiento y el Estado presentan el proyecto de un nodo intermodal soterrado, que acogerá 18 dársenas y unas modernas instalaciones

La nueva estación de autobuses de Murcia se mudará al barrio del Carmen en 2029
La nueva estación de autobuses de Murcia se mudará al barrio del Carmen en 2029La Razón

Una estación de autobuses vanguardista, adaptada a los retos y a las necesidades del siglo XXI. Ese podría ser el resumen del proyecto que ha presentado este lunes el Ayuntamiento de Murcia, junto con la consejería de Fomento, además de representantes de la Administración General del Estado, como la delegación del Gobierno y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), de la nueva terminal de autobuses de Murcia, actualmente ubicada en el murciano barrio de San Andrés. Una infraestructura que está previsto que se integre en la próximamente remodelada estación de tren del Carmen, en concreto, en lo que se llamará ‘Plaza Central’, donde se va a llevar a cabo el proyecto de ‘Plaza Elíptica’. Una iniciativa resultante de un concurso de ideas, que contempla la construcción de una gran carpa, bajo cuyo ‘paraguas’ los usuarios podrán acceder tanto a los servicios ferroviarios, como a los autobuses y a los tranvías.

Estas nuevas instalaciones tendrán en superficie zonas de atención al público, espacios de información, una cafetería, varias oficinas y accesos, mientras que en la parte inferior se ubicarán las zonas de reserva, la circulación rodada, los accesos peatonales y 18 andenes para los autobuses, lo que completará un espacio de aproximadamente unos 8.000 metros cuadrados.

El alcalde de Murcia, José Ballesta, ha explicado que la nueva terminal aspira a ser “una puerta de entrada” a la capital y, para ello, se han tenido muy en cuenta aspectos con la luz -todas las paredes van a ser transparentes- y el color. “Los tonos seleccionados están inspirados en el paisaje y la cultura murciana: el amarillo de los limones y las flores, el granate de la bandera regional, los azules intensos de los cielos y del Mediterráneo”, tal y como apuntan fuentes consistoriales. De esta manera, se pretende que el viajero encuentre un espacio cálido y fácil de transitar, ya que muchos de sus recorridos estarán marcados con una finalidad orientativa. El ayuntamiento murciano ha hecho una inversión cercana a los 10 millones de euros y estima que la nueva estación esté construida en un plazo de dos años, una vez que se dé luz verde a este proyecto. Pero esto no depende únicamente de la corporación municipal, sino que entran en juego otros factores como la finalización de las obras en la estación de tren del Carmen, dependiente de la sociedad ‘Murcia Alta Velocidad’. Los cálculos más optimistas apuntan a finales del año 2028, principios de 2029, para que esa iniciativa sea una realidad.

Por su parte, el consejero de Fomento, Jorge García Montoro, ha afirmado que el Ejecutivo regional tiene una participación del 26 % en la sociedad ‘Murcia Alta Velocidad’, mediante la cual se ha invertido un montante total de 144 millones de euros para mejorar las infraestructuras y la movilidad en la capital. García Montoro ha hecho hincapié en que las 18 dársenas con las que contará la futura terminal serán “tipo finger”, lo que las hará equiparables a las que tienen los aeropuertos.

En representación de ADIF, la directora general de Operaciones, Elena González, ha destacado el esfuerzo conjunto de las tres administraciones -local, regional y estatal- para hacer realidad este proyecto, que pretende integrar en una única instalación todas las modalidades de transporte, a modo de nodo intermodal. Para ello, la sociedad ferroviaria ha aportado cerca de un 66 % de los fondos, según ha asegurado González.

En su turno de palabra, la delegada del Gobierno en la Región de Murcia, Mariola Guevara, ha recordado que la llegada de la Alta Velocidad a la capital supuso un antes y un después en materia de movilidad y ha asegurado que esta iniciativa supondrá la culminación de la obra ‘faraónica’, que se va a realizar en la estación de tren del Carmen.

Cabe recordar que la gestión de la actual estación de autobuses, ubicada en el barrio de San Andrés, está en manos privadas y será a finales de este año, cuando la concesión pase a manos del Ayuntamiento de Murcia. No son pocas las quejas de los usuarios por la suciedad, los desperfectos y la sensación de inseguridad en estas instalaciones, donde los robos y las reyertas están a la orden del día.