Violencia de género

La Región de Murcia cifra en unas 200 las mujeres que estuvieron "en peligro" por los fallos en las pulseras antimaltrato

López Miras califica la situación de "vergonzosa"

Se considera “incidencia grave” cuando el penado no carga de manera reiterada la batería del dispositivo.
Exigen una investigación sobre los fallos en las pulseras antimaltrato y la "depuración de responsabilidades"Europa Press

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, ha dicho este martes que en la Región de Murcia unas 200 mujeres víctimas de violencia de género podrían haber "estado en peligro" o sufrido "un riesgo cierto" debido a los fallos registrados en las pulseras antimaltrato.

A preguntas de los periodistas durante un acto, López Miras ha calificado la situación de "vergonzosa" y ha señalado que el Gobierno central, al que la Comunidad ha solicitado datos "exactos" sobre el alcance de los fallos en el caso de la Región de Murcia, ha actuado de forma "incompetente".

El dirigente regional ha criticado la actitud de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, a quien ha acusado de intentar "esconder y tapar" los problemas con estos dispositivos de protección a pesar de que durante toda la semana mujeres afectadas, jueces y profesionales han denunciado el asunto en los medios de comunicación.

"No podemos permitirnos una sociedad en la que se esté desprotegiendo a las víctimas de violencia de género y además se les quite veracidad a sus testimonios y se esté tapando", ha manifestado López Miras, que ha anunciado que el Gobierno regional pone a disposición de las mujeres víctimas "todos los recursos jurídicos" de la Comunidad "para poder ayudarlas si se han visto menoscabadas también en sus derechos procesales durante todo este tiempo".