Vivienda

Rifirrafe entre el PSOE y PP tras el récord de subida en el precio de la vivienda en la Región de Murcia

Los datos del INE muestran un aumento del 14,6% en el segundo trimestre

MURCIA.-Murcia, entre las CCAA que registran aumentos trimestrales en proporción de compras de vivienda por parte de extranjeros
MURCIA.-Murcia, entre las CCAA que registran aumentos trimestrales en proporción de compras de vivienda por parte de extranjerosEuropa Press

La publicación por parte del Instituto Nacional de Estadística (INE) este viernes del Índice de Precios de Vivienda (IPV) en el que se remarcaba que la Región de Murcia tiene la mayor subida de todas las comunidades autónomas en el precio de una vivienda libre con un 14,6% en el segundo trimestre generó ayer un rifirrafe político entre el Gobierno murciano y la oposición.

El eurodiputado socialista y secretario de Vivienda y Política Europea e Internacional, Marcos Ros, ha exigido a López Miras que "se deje de excusas" y que, igual que el Gobierno de España ha multiplicado por siete la inversión en vivienda asequible y social, "actúe de una vez en el marco de sus competencias para garantizar que la vivienda sea un derecho y no solo un bien con el que especular".

Ros ha destacado que la Región de Murcia lidera la subida del precio de la vivienda, con un 14,6 por ciento y ha asegurado que la vivienda se ha convertido "en el principal motivo de angustia y asfixia para los jóvenes y las familias en la Región de Murcia, como resultado de la dejación, la irresponsabilidad y el mal gobierno del Partido Popular".

"Llevamos décadas de nula inversión en vivienda, el Gobierno regional no construye viviendas públicas y se ha desplomado la vivienda de protección oficial privada, además de acumular retrasos constantes en la tramitación del urbanismo regional", ha señalado.

Según el eurodiputado socialista, el PP sigue confiando de manera casi mágica en que "la mano invisible" del mercado resolverá un problema que no deja de agravarse. En este sentido, ha afirmado que el Gobierno de López Miras tiene en sus manos la Ley de Vivienda aprobada por el Gobierno de España, que ofrece herramientas claras para frenar la subida del precio del alquiler en las zonas tensionadas.

"Sin embargo, el PP no solo se niega a aplicarla, sino que está en abierta rebeldía contra la Ley. Y lo hace pese a que la norma ya está dando resultados en comunidades como el País Vasco, Navarra o Cataluña, donde Barcelona ha encadenado dos semestres consecutivos de bajada en los alquileres. Finalmente, ha indicado que una situación de emergencia merece una respuesta de emergencia", ha señalado Ros.

"Y esa respuesta solo llegará tras un cambio de gobierno en San Esteban, porque el PP ni quiere ni sabe afrontar este problema. Desde el PSRM de Francisco Lucas, seguiremos trabajando para garantizar que la vivienda sea un derecho para todos y todas", ha añadido.

El PP contesta

El diputado regional del Partido Popular Antonio Landáburu, en respuesta al PSRM, ha señalado que "frente al rotundo fracaso de las políticas intervencionistas de Pedro Sánchez, el presidente Fernando López Miras sigue adoptando medidas que facilitan el acceso a la vivienda en la Región".

"El PSOE insiste en que apliquemos su nefasto modelo, que ha hecho más difícil que nunca acceder a una vivienda, pero aquí apostamos por liberar suelo y ampliar la oferta de hogares para jóvenes y clases medias", ha subrayado Landáburu.

"La Ley de Vivienda de Sánchez, redactada al dictado de ERC y Bildu, ha contraído la oferta, disparado los precios como nunca y generado una situación insostenible en el mercado inmobiliario", ha reprochado el diputado regional. "Han sido las políticas sanchistas las que convertido el derecho a la vivienda en acceso a un artículo de lujo", ha apostillado.

Al hilo, Landáburu se ha preguntado "qué lecciones pretende darnos el PSOE", ya que "el precio de la vivienda ha subido un 50 por ciento desde que gobierna Pedro Sánchez". "Frente a ello, el presidente López Miras ha puesto en marcha medidas pioneras y de éxito como el Aval Joven, que ha permitido que 680 jóvenes de la Región hayan podido comprar su primera vivienda", ha recordado Landáburu. "Una iniciativa que han copiado otras comunidades autónomas, y, aunque tarde y mal, hasta el propio Gobierno de Sánchez", ha añadido.

"El compromiso del Gobierno regional con una política de vivienda que haga frente a los desaguisados del sanchismo, continúa con el anuncio por parte del presidente López Miras de un decreto de vivienda asequible para facilitar el acceso a la vivienda, especialmente a los jóvenes", ha incidido Landáburu.

"En la Región apostamos por esta nueva modalidad de vivienda asequible como otra herramienta pionera para dar respuesta a la situación de emergencia en el acceso a la vivienda", ha remarcado el diputado regional.

"Un nuevo modelo que, además, contará con el diálogo y el consenso con agentes del sector y quienes mejor conocen el problema de la vivienda", ha resaltado Landáburu, "frente a la unilateralidad del Gobierno de Sánchez y sus políticas intervencionistas, sus chantajes y globos sonda que pretenden sin éxito tapar las mordidas de Ábalos y Cerdán y todos sus escándalos de corrupción", ha concluido.