
El trípode
Especulaciones acerca de una Moción de censura
Diversas informaciones publicadas aluden al exdirigente socialista Nicolás Redondo como un eventual candidato de consenso para esa misión.
Es sabido que para ganar una eventual moción de censura para destituir a Sánchez de la Presidencia del gobierno es necesario disponer de 176 votos, que es la mayoría absoluta del Congreso de los Diputados. Actualmente, el PP con 137, Vox con 33, 1 de UPN y 1 de Coalición Canaria- suman un total de 172 diputados por lo que se necesitarían cuatro más para cesar a Sánchez por esta vía. Por su parte el sanchismo dispone de los 120 del PSOE y los 27 de Sumar, junto a los 7 de ERC, los 7 de Junts, los 6 de Bildu, los 5 del PNV y los 4 de Podemos. (Además de José Luis Ábalos y el del BNG) que hacen un total de 178. Ante ese escenario parlamentario la única posibilidad de una censura ganadora se ciñe a los votos en manos de Puigdemont dado que el «digno» PNV gobierna en el País Vasco gracias a la coalición con el PSE.
Esta situación, unida a las amenazas de Puigdemont contra el Gobierno, abre especulaciones respecto a un eventual acercamiento del PP hacia Junts con esta finalidad. A este respecto conviene aclarar que la única hipotética mayoría para este fin sería para una moción de censura con un candidato independiente y aceptado por esas tres formaciones y con el único objetivo de convocar inmediatamente elecciones generales anticipadas. Diversas informaciones publicadas aluden al exdirigente socialista Nicolás Redondo como un eventual candidato de consenso para esa misión. Sin perjuicio de no estar debidamente contrastada la noticia, lo que sí parece claro es que sería un candidato que reúne las condiciones necesarias e idóneas para ello. En cualquier caso y sin perjuicio de lo anterior, una dificultad añadida para una operación de este tipo es que los intereses políticos de ERC y Junts están limitados y centrados en Cataluña, siendo adversarios implacables para conseguir el liderazgo del separatismo catalán, por lo que Junts nunca va a actuar inspirado en el interés de España sino en esos otros. Así las cosas, la posibilidad de contar con ERC, con los 4 de Podemos o los 6 de Otegi es inexistente dado que jamás tendrán un presidente del gobierno más útil para sus intereses que el actual. Lo lamentable ante esta situación es constatar que entre los 120 diputados del grupo parlamentario socialista no haya 4 dispuestos a seguir a Felipe González, Alfonso Guerra, Javier Lambán y García-Page y votar por un candidato como Nicolás Redondo para esa misión ante la emergencia política a la que Sánchez lleva a España.
✕
Accede a tu cuenta para comentar