Al portador

El milagroso aumento del gasto español en defensa

La OTAN admite que España llega al 2% de gasto en defensa sin que le parezca increíble ni milagroso un aumento de 10.430 millones este año

Evan Esar (1899-1995) fue un humorista estadounidense muy popular y famoso por frases como «la estadística es la única ciencia que permite que diferentes expertos utilicen las mismas cifras para sacar conclusiones distintas». Los técnicos de la OTAN, quien lo diría, acaban de confirmar, con su último informe sobre el «Gasto en defensa» de los países miembros de la alianza, que el cómico tenia razón. Incluso se quedó corto, porque las estadísticas que maneja la OTAN facilitan, sin necesidad de interpretaciones, argumentos a gusto del consumidor, al menos en el caso de España. El Gobierno de Pedro Sánchez –más allá de lo que opinen Yolanda Díaz y los suyos– celebró ayer que la organización militar calcule que España destinará un 2% a gastos de defensa a lo largo de 2025. Es a lo que se había comprometido el presidente, que rechazó y rechaza acercarse al 5%, en el horizonte de 2035, acordado en junio por los países miembro.

La OTAN presentó el jueves un informe en el que incluye unos datos insólitos sobre el gasto español en defensa que incluyen, entre otras cosas sorprendentes, que España aumentará este año un milagroso 43,11% las cantidades destinadas a ese concepto. La alianza, en una nota que puede consultarse en su página web –www.nato.int–, detalla la evolución del gasto en defensa de cada uno de los países desde 2014. Los datos proceden de los informes de los diferentes ministerios de Defensa y de sus previsiones. En el caso de España, los números –aceptados en principio por la OTAN– son, en el mejor de los casos, chocantes. Según los cuadros estadísticos de la página 7 del comunicado de prensa, España gastará en 2025 un total de 33.123 millones de euros -35.670 millones de dólares– en defensa, nada menos que 10.430 millones más que el año anterior. Representa un 2% sobre un PIB estimado de 1,78 billones, en este caso de dólares. También es un 174,49% más que en 2014, el primer año que incluye el informe. Los 33.123 millones de euros se repartirán de la siguiente manera: el 32,29% se destinará a equipamiento; 27,76% a personal; 4,63% a infraestructuras y un 35,32% a otros gastos, entre ellos investigación y desarrollo y mantenimiento. Supone, por otra parte, un gasto per cápita de 579 euros al cambio de ayer. Sánchez, aunque tenga que lidiar con algunos de sus socios, está muy satisfecho. La OTAN admite que España llega al 2% de gasto en defensa sin que le parezca increíble ni milagroso un aumento de 10.430 millones este año. La estadística y sus conclusiones, se cachondearía Evan Esar.