Editorial
Opacidad en la financiación
Después de 50 años de Democracia en España sigue sin resolverse del todo la opacidad de la financiación privada de los partidos políticos
Después de 50 años de Democracia en España sigue sin resolverse del todo la opacidad de la financiación privada de los partidos políticos, un asunto que salta a las portadas de los periódicos con triste frecuencia, alentada por casos como el de Koldo García. Y las dudas que surgen entre los ciudadanos se acrecientan cuando se comprueba que las autoridades encargadas de fiscalizar estas cuentas de las formaciones ignoran en muchas ocasiones de dónde sale el dinero, quién lo aporta y por qué. Y las cantidades que se manejan no son baladíes. LA RAZÓN ha confirmado que los cuatro principales partidos (PP, PSOE, Vox y Sumar) ingresaron el año pasado nada menos que 36,4 millones de euros por este concepto, pero es la formación socialista la que se lleva la palma, ya que 24 de esos millones le corresponden únicamente. ¿Dónde está ahora la transparencia de la que presume el presidente Sánchez?