El trípode

Los pirómanos no son una emergencia climática

En el diccionario político sanchista, la nación española «es un concepto discutido y discutible» y, en consecuencia, el Gobierno de la Nación no tiene competencia clara sobre emergencias que, si son consideradas «nacionales», son discutidas y discutibles

La ola de incendios forestales en España está compartiendo actualidad informativa con el futuro de Ucrania tras la cumbre bilateral de Trump y Putin en Alaska, con su prórroga en Washington. Mientras Sánchez veranea en la Mareta, para salir a decir que ofrece un pacto de Estado para hacer frente a la «emergencia climática» que, según él, es la que ocasiona estos fuegos. Un pacto «de Estado» en boca de Sánchez tiene la misma credibilidad que si lo propusiera cualquiera de sus socios, incluidos, por supuesto, Otegi o Puigdemont. Y vincularlo a la religión climática y sus dogmas lo convierte en una patética ocurrencia para ocupar titulares. Cuando menos debería comunicárselo a Sara Aagesen, su ministra «para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico» (sic), que en un informe afirma que «el 90% de los incendios están relacionados con causas humanas», y que «un 50% de ellos son de carácter intencionado». Así que sería conveniente que previamente «pactara» con ella si los incendios están siendo provocados por criminales pirómanos o por la emergencia del clima, antes de intentar un pacto de Estado; más que nada para no añadir ridículo a la tragedia. Sin embargo, la consigna oficial de la legión de asesores monclovitas ya es conocida, y el ministro Óscar (López) ha tomado el relevo de su colega Óscar (Puente) en comparecer con similar locuacidad para decir que la responsabilidad en ese ámbito es de las comunidades autónomas y que el Gobierno ha aportado ya toda la ayuda disponible. Es decir, que ante una emergencia nacional, la misión del gobierno de España se reduce a prestar ayuda a las autonomías afectadas. Si fueran Cataluña o el País Vasco las afectadas, ¿dirían lo mismo? En el diccionario político sanchista, la nación española «es un concepto discutido y discutible» y, en consecuencia, el Gobierno de la Nación no tiene competencia clara sobre emergencias que, si son consideradas «nacionales», son discutidas y discutibles. Tras el episodio de la tragedia «si necesitan ayuda, que la pidan», el actual de los incendios le toma el relevo en cuanto a conocer el concepto que tiene el sanchismo de la responsabilidad del Gobierno de España ante una tragedia que afecta al territorio de diversas autonomías y de su obligación ante ellas. Es la consecuencia de no tener un auténtico gobierno de España, digno de ser calificado como tal, sino a una coalición política que está instalada en él, para satisfacer una mera ambición de poder. Y compuesta de una suma de siglas «plurinacionales, progresistas, socialistas, comunistas y ex feministas». En la Historia de España, otro Frente Popular.