A través del espejo

Valencia, ese «cap i casal» electoral 

¿Logrará Morant convencer a los valencianos de que el «peaje catalán» no vuelve a perjudicar a los valencianos?

En los últimos años en Valencia se discute, y con mucha pasión, hasta si su topónimo debe tener una denominación bilingüe y si hay que ponerle acento abierto o cerrado. El «cap i casal» tiene sus particularidades. A los valencianos se nos mira desde el resto de España desde diferentes perspectivas. Para muchos somos esa playa con la que muchos sueñan todo el año. Ese lugar donde, hasta la dana, caía alguna que otra tromba de agua, pero por lo general, siempre lucía el sol.

De un tiempo a esta parte también hemos logrado colar, solo de vez en cuando, el mensaje de que es la comunidad, junto a la Región de Murcia, que peor parada sale en el actual sistema de financiación. Me emociona escucharlo en las tertulias nacionales sin que, por otra parte, haya habido cambio alguno. Resulta paradójico, pues a la Comunidad Valenciana sí se le tiene en cuenta para sacar números en la «aritmética electoral». El peso demográfico, su participación en los comicios, más elevado que la media, así como el hecho de que PP y PSOE suelan tener especial apoyo en las convocatorias nacionales, la han convertido en una región a la que se mira con atención. Su contribución es decisiva para conformar una victoria.

PP y PSOE se persiguen con intensidad desde la riada del 29 de octubre. El desgaste que pueda sufrir el Gobierno central perjudica directamente a Pedro Sánchez, del mismo modo que la cuestionada gestión de Carlos Mazón el día de la dana ha mantenido en vilo al PP de Alberto Núñez Feijóo. Y aquí los candidatos juegan un papel tan importante que no hay detalle que perder. Las encuestas llevan meses corroborando que la ministra de Ciencia y secretaria general del PSPV, Diana Morant, no acaba de despegar. ¿Amortizaron los socialistas demasiado rápido a Ximo Puig? ¿Que uno de los máximos protagonistas del último escándalo de corrupción sea el valenciano José Luis Ábalos no va a pasar factura al PSOE? ¿Logrará Morant convencer a los valencianos de que el «peaje catalán» no vuelve a perjudicar a los valencianos?

Mientras, el Partido Popular permanece a la espera de lo que pueda acontecer sin dar demasiadas pistas. «Me presento a la reconstrucción cada día, no tengo otro objetivo, ha dicho esta semana el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. No desvelar las cartas, incluso dar señas falsas para despistar al adversario es tan válido en el «truc» como la política. De entrada, yo no le quitaría el ojo al «cap i casal». La partida aún no ha empezado, hay tiempo para elegir bien y, sobre todo, para ganar sin bajar al barro, que de eso ya hemos tenido bastante.