Santoral

¿Qué santo se celebra hoy, 8 de marzo? Todo lo que debes saber del santoral de hoy

Hoy se conmemora la figura de San Juan De Dios, beatificado en 1630 por el Papa Urbano VIII y canonizado en 1690 por el Papa Alejandro VIII

San Juan De Dios
San Juan De Dios.

El santoral, también conocido como calendario litúrgico, es un libro religioso que contiene la lista de los santos reconocidos por la Iglesia Católica y que se celebra cada día del año. Más allá de una simple lista de nombres, el santoral representa un viaje fascinante a través de la fe, la historia y la cultura cristiana.

¿Qué santos se celebran hoy, sábado 8 de marzo?

  • San Poncio de Cartago: Diácono y mártir del siglo III.
  • San Provino de Como: Obispo del siglo V.
  • San Senano de Cathaig: Abad del siglo VI.
  • San Félix de Domnoc: Obispo del siglo VII.
  • San Teofilacto de Nicomedia: Obispo del siglo IX.

San Juan De Dios: Vida y Pontificado

San Juan de Dios nació en 1495 en Montemor-o-Novo, Portugal. De joven, trabajó como pastor y soldado, viviendo una vida errante hasta que se estableció en Granada, España. Allí, tras una experiencia de conversión espiritual en 1539, decidió dedicar su vida al servicio de los enfermos y necesitados. Fundó un hospital en Granada y estableció la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, dedicada a la atención de los enfermos y marginados.

Canonización y Legado

San Juan de Dios fue beatificado en 1630 por el Papa Urbano VIII y canonizado en 1690 por el Papa Alejandro VIII. Su legado perdura en la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, que sigue operando hospitales y centros de asistencia en todo el mundo. Es reconocido como el patrón de los enfermos, los hospitales y los bomberos.

Exilio y Muerte

No sufrió exilio, pero enfrentó dificultades en su misión. Murió el 8 de marzo de 1550 en Granada, España, a los 55 años. Según la tradición, falleció de neumonía después de intentar salvar a un hombre de ahogarse en el río Genil.

Dónde se Celebra

Su festividad se conmemora el 8 de marzo en la Iglesia Católica. Es especialmente venerado en España, Portugal, Italia y América Latina, donde su orden tiene una gran presencia. En Granada, donde pasó sus últimos años, se celebran actos en su honor.