
Nuevo descubrimiento
Confirman cuántas barritas de 'muesli' con colágeno hay que comer al día para perder peso
Un estudio realizado en España encuentra múltiples beneficios para la salud en estos suplementos de proteínas con colágeno y revela cuántos gramos consumir para ver resultados

Existen muchas opciones populares para perder peso, como los fármacos GLP-1, pero su coste puede resultar prohibitivo para muchas personas. Teniendo esto en cuenta, un equipo de investigación ubicado en España examinó más de cerca las alternativas nutricionales y, en concreto, de las barritas de proteínas con suplemento de colágeno. Dado que el colágeno es relativamente barato, se preguntaron cómo les iría a las personas que consumieron este complemento en forma de lo que conocemos como «muesli» durante un periodo de 12 semanas.
El estudio, realizado en el Centro de Investigación Nutricional de la Universidad de Navarra, partió de la base de que el colágeno es una proteína que sirve para el buen funcionamiento del organismo. Se encuentra en el tejido conjuntivo, tanto de los seres humanos y de los animales. Por eso, los suplementos de colágeno suelen proceder de colágeno animal, en particular de vacas o cerdos. Por lo general, están disponibles en pastillas y en polvo que puede mezclarse con bebidas o comidas.
El colágeno tiene muchos beneficios y, según han probado investigaciones científicas anteriores, puede ser útil para mejorar la salud de las articulaciones y aumentar la masa muscular. También es beneficioso para mejorar la elasticidad de la piel, por lo que es un suplemento muy codiciado para retrasar los signos de la edad.
Pero, últimamente, el suplemento de colágeno está ganando atención como posible herramienta para perder peso. Por eso, los investigadores del presente estudio querían ver cómo podría afectar a la pérdida de peso añadir un suplemento de colágeno a la dieta.
Los resultados fueron prometedores. El grupo de personas del estudio seleccionado para comer barritas con colágeno, experimentó una mayor mejora en múltiples parámetros de salud, incluida la pérdida de peso. El estudio se publica en la revista Nutrients, y en él también colaboró el Centro de Investigación Biomédica en Red de la Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición del Instituto de Salud Carlos III.
Cuántos gramos de colágeno al día
El equipo de investigación español reclutó para su estudio a 64 personas adultas, cuyos niveles de IMC oscilaban entre el sobrepeso y la obesidad de clase 1. Las personas participantes siguieron una dieta saludable similar a la dieta mediterránea, que se centra en alimentos integrales como frutas, verduras, cereales integrales, grasas saludables y pescado y aves de corral.
El grupo de prueba (32 personas) recibió una barrita de proteínas para comer además de sus comidas dos veces al día. Las barritas proteicas de 90 calorías contenían 10 gramos de colágeno bovino. El grupo de control no recibió ninguna barrita de placebo y sólo se centró en seguir las recomendaciones dietéticas. El grupo de control consumía alrededor de 2000 calorías al día, mientras que el grupo de control consumía un poco más debido a las barritas de proteínas.
Mayor pérdida de peso con colágeno

Los resultados, en cifras, fueron más positivos para el grupo que comió barritas de proteínas con colágeno. No solo perdieron más peso que el grupo de control, sino que también mejoró su salud cardiometabólica. Además, los participantes del grupo de colágeno perdieron una media de 2,5 kilos en comparación con el grupo de control, en el que los participantes perdieron una media de 1,5 kilos.
El grupo también experimentó una mayor disminución de la presión arterial sistólica, con lecturas reducidas en 8 mm Hg de media en comparación con un ligero aumento de 0,4 mm Hg en el grupo de control. Asimismo, observaron mayores reducciones en la circunferencia de la cintura, el IMC y el índice de hígado graso. Mientras que la pérdida de músculo es una preocupación con la pérdida de peso, los participantes no tuvieron este problema. Tenían una mayor masa libre de grasa al final del estudio.
Los participantes del grupo de prueba también informaron de una reducción del hambre y una mayor sensación de saciedad con sus barritas de proteínas. Además, notaron esta sensación de saciedad durante todo el estudio y las revisiones en los meses 1, 2 y 3. En general, el estudio es un excelente argumento a favor del uso de suplementos de colágeno como forma rentable de aumentar la pérdida de peso.
Sin embargo, una limitación del estudio es que algunos de los autores están afiliados a la empresa que produce las barritas de proteínas. En este caso, el colágeno estaba desarrollado por Viscofan. Además, hay que tener presente que el colágeno no es una «bala mágica». El estudio no puede asegurar que los beneficios se dieron solo por el colágeno. Además, aunque los suplementos de colágeno son generalmente seguros para la salud, las personas con enfermedad renal deben proceder con cuidado pues pueden tener efectos que pongan en riesgo o deterioren su salud.
✕
Accede a tu cuenta para comentar