
Alimentación
Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si solo desayunas un café y un bollo
Los nutricionistas insisten en priorizar mantener la saciedad y un flujo de energía más estable durante la mañana

Cada vez más nutricionistas alertan de que empezar el día con un café solo acompañado de galletas o bollería es un atajo engañoso: dispara la glucosa en minutos y, poco después, llega el bajón. El resultado es hambre y cansancio antes de media mañana. Por eso insisten en priorizar desayunos que mantengan la energía más allá de las 11:00 horas.
El resultado es un pico rápido de glucosa y una respuesta igual de rápida de insulina que, poco después, se traduce en somnolencia, antojos y necesidad de picar.
La cuestión, coinciden los nutricionistas, no es imponer el desayuno como dogma, sino darle sentido cuando se hace: que aporte fibra, proteínas y grasas saludables para mantener la saciedad y un flujo de energía más estable. Fruta entera mejor que zumo; cereales integrales en lugar de refinados; proteínas como huevos, yogur natural sin azúcar o un puñado de frutos secos; y, si hay pan, que sea integral y acompañado de opciones de calidad (aceite de oliva, aguacate o queso fresco).
Qué alimentos sustituir en el desayuno
- Si solo tomas café, añade algo que te sacie: un yogur natural con fruta y unos frutos secos, o una tostada integral con aceite y tomate.
- Si comes galletas o bollería, sustitúyelas por avena con leche o bebida vegetal, fruta troceada y semillas.
- Si te gustan los cereales, busca opciones 100% integrales y sin azúcares añadidos; revisa la lista de ingredientes.
- Si desayunas fuera, pide pan integral, proteína (tortilla, queso fresco, pavo), fruta y café o té. Evita mermeladas azucaradas y cremas untables ultraprocesadas.
- Si no tienes hambre al despertar, no fuerces. Lleva un aperitivo de calidad para media mañana (fruta y un puñado de frutos secos, por ejemplo).
✕
Accede a tu cuenta para comentar

El colapso de la legislatura
La «no» moción del PP: una mayoría alternativa con Junts

Comunidad Valenciana
